Todo Góngora

  • Proyecto
    • Todo Góngora I
    • Todo Góngora II
    • Miembros y colaboradores
  • Documentos
    • Catálogo
    • Estudios
    • Bibliografía
    • Iconografía
  • Poesía
    • Canciones
    • Décimas
    • Letrillas
    • Madrigales
    • Octavas
    • Quintillas
    • Redondillas
    • Romances
    • Silvas
    • Sonetos
    • Tercetos
  • Índice de primeros versos
  • Noticias y actividades
    • Novedades bibliográficas
    • Histórico de actividades
  • Enlaces
Inicio > Poesía > Letrillas

Letrillas, por orden cronológico

  • Que pida a un galán Minguilla
  • Ándeme yo caliente
  • Da bienes Fortuna
  • Manda Amor en su fatiga
  • Si las damas de la corte
  • Si en todo lo qu?hago
  • Clavellina se llama la perra
  • Buena orina y buen color
  • Ya no más, ceguezuelo hermano
  • Vuela, pensamiento, y diles
  • Un buhonero ha empleado
  • Mandadero es el arquero
  • A toda ley, madre mía
  • Cada uno estornuda
  • Ya de mi dulce instrumento
  • Los dineros del sacristán
  • Allá darás, rayo
  • ¿Por qué llora la Isabelitica?
  • Dineros son calidad
  • Cura que en la vecindad
  • Una moza de Alcobendas
  • ¿Qué lleva el señor Esgueva?
  • Serrana que en el alcor
  • Virgen: a quien hoy fiel
  • Mañana sa Corpus Christa
  • ¿A qué nos convidas, Bras?
  • El pan que veis, soberano
  • A la dina dana dina, la dina dana
  • ¿Qué comes, hombre?
  • Oveja perdida, ven
  • Alma niña, ¿quieres, di...?
  • No son todos ruiseñores
  • La vaga esperanza mía
  • Cuando toquen a los maitines
  • No solo el campo nevado
  • Ven al portal, Mingo, ven
  • ¿A que tangem em Castella?
  • ¿Cuál podréis, Judea, decir...?
  • Al gualete, hejo
  • Niño, si por lo que tienes
  • Esta noche un Amor nace
  • ¡Oh, qué vimo, Mangalena!
  • ¿Qué gente, Pascual, qué gente?
  • Oh, qué verás, Carillejo
  • El racimo que ofreció
  • Ánsares de Menga
  • No vayas, Gil, al Sotillo
  • Hoy el Josef es, segundo
  • Caído se le ha un clavel
  • Aprended, Flores, en mí
  • Tejió de piernas de araña
  • Pondérenos la experiencia
  • Absolvamos el sufrir
  • Doña Menga, ¿de qué te ríes?
© Universitat Pompeu Fabra | Plaça de la Mercè, 10-12. 08002 Barcelona | T. (+34) 93 542 20 00