| 296 |
| (1615) |
| A LO MISMO |
| Gil No solo el campo nevado |
| hierba a producir se atreve |
| a mi ganado, |
| pero aun es fïel la nieve |
| 5 a las flores que da el prado. |
| Carillo ¿De qué estás, Gil, admirado, |
| si hoy nació |
| cuanto se nos prometió? |
| Gil ¿Qué, Carillo? |
| 10 Carillo Toma, toma el caramillo, |
| y ven cantando tras mí: |
| por aquí, mas ay, por allí |
| nace el cardenico alhelí. |
| Gil Ve, Carillo, poco a poco; |
| 15 mira que |
| ahora pisó tu pie |
| un narciso, aquí más loco |
| que en la fuente. |
| Carillo Tente, por tu vida, tente, |
| 20 y mira con cuánta risa |
| el blanco lilio en camisa |
| se está burlando del hielo. |
| Gil Lástima es pisar el suelo. |
| Carillo Písalo, mas como yo, |
| 25 queditico. |
| Pisaré yo el polvico |
| menudico; |
| pisaré yo el polvó, |
| y el prado no. |
| 30 Gil ¿Oyes voces? |
| Carillo Voces oyo, |
| y aun parecen de gitanos: |
| bien hayan los avellanos |
| deste arroyo, |
| que hurtado nos los han. |
| 35 Gil Al Niño buscando van, |
| pues que van cantando dél |
| con tal decoro: |
| «Támaraz, que zon miel y oro, |
| támaraz, que zon oro y miel. |
| 40 A voz, el cachopinito, |
| cara de roza, |
| la palma oz guarda hermoza |
| del Egito. |
| Támaraz, que zon miel y oro, |
| 45 támaraz, que zon oro y miel». |
| Carillo ¡Qué bien suena el cascabel! |
| Gil Grullas no siguen su coro |
| con más orden que esta grey. |
| Carillo Cántenle endechas al buey, |
| 50 y a la mula otro que tal, |
| si ellos entran el portal. |
| Gil Halcones cuatreros son |
| en procesión. |
| Carillo Ya las retamas se ven |
| 55 del portal entre esos tejos. |
| Míroos desde lejos, |
| portal de Belén, |
| míroos desde lejos, |
| parecéisme bien. |
| 60 Gil Brasildo llega también |
| con todos sus zagalejos. |
| Carillo ¡Oh qué entrada |
| tan sonora, tan bailada |
| se puede hacer! |
| Gil ¡Oh qué ajeno |
| 65 me siento de mí y qué lleno |
| de otro! Tocad el rabel. |
| A. ¿Qué diremos del clavel |
| que nos da el heno? |
| B. Mucho hay que digamos de él, |
| 70 mucho y bueno. |
| Gil Diremos que es blanco, y que |
| lo que tiene de encarnado |
| será más disciplinado |
| que ninguno otro lo fue; |
| 75 que de las hojas al pie |
| huele a clavos, y que, luego |
| que un leño se arrime al fuego |
| de su amor, |
| agua nos dará, de olor, |
| 80 piadoso hierro crüel. |
| A. ¿Qué diremos del clavel |
| que nos da el heno? |
| B. Mucho hay que digamos de él, |
| mucho y bueno. |
No solo el campo nevado
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona