408 |
(1624) |
Pondérenos la experiencia, |
lo que es el dinero hoy, |
porque yo dosel le doy, |
y tarima, a su excelencia; |
5 tomando mayor licencia, |
pues el cuño me perdona, |
le daré también corona, |
y difinir más no quiero |
qué es dinero. |
10 Desvanecido un pelón, |
y aun a título aspirante, |
cera gasta de Levante |
mientras enristra blandón. |
Tan superflua ostentación |
15 si no pretensión tan necia, |
cera alumbre, de Venecia, |
y a mí de Génova acero, |
que es dinero. |
Visitado en su posada |
20 de una dama, cierto amante |
al escudero portante |
de porte le dio una espada. |
Yo quiero que la Colada |
sea del Cid Campeador; |
25 armado vuelve mejor |
de un escudo, un escudero, |
que es dinero. |
Fuelles de seda calzado, |
calzones digo, un cencerro, |
30 que ascendió de edad de hierro |
a siglo más que dorado, |
menos ahora tiznado |
con terciopelado estruendo, |
va por las calles diciendo, |
35 hoy tratante, ayer herrero, |
qué es dinero. |
Pendolista, si enemigos |
granjeó su pluma tantos, |
uno más o menos, cuantos |
40 su bella mujer amigos, |
deje de inducir testigos |
y conduzga infantería: |
vendiendo la escribanía, |
quédese con el tintero, |
45 que es dinero. |
Pondérenos la experiencia
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona