213 | |
(1609) | |
No son todos ruiseñores | |
los que cantan entre las flores, | |
sino campanitas de plata | |
que tocan a la alba, | |
5 |
sino trompeticas de oro, |
que hacen la salva | |
a los soles que adoro. | |
No todas las voces ledas | |
son de sirenas con plumas | |
10 |
cuyas húmidas espumas |
son las verdes alamedas. | |
Si suspendido te quedas | |
a los süaves clamores, | |
no son todos ruiseñores | |
15 |
los que cantan entre las flores, |
sino campanitas de plata | |
que tocan a la alba, | |
sino trompeticas de oro, | |
que hacen la salva | |
20 |
a los soles que adoro. |
Lo artificioso que admira | |
y lo dulce que consuela | |
no es de aquel violín que vuela | |
ni de esotra inquieta lira; | |
25 |
otro instrumento es quien tira |
de los sentidos mejores. | |
No son todos ruiseñores | |
los que cantan entre las flores, | |
sino campanitas de plata | |
30 |
que tocan a la alba, |
sino trompeticas de oro, | |
que hacen la salva | |
a los soles que adoro. | |
Las campanitas lucientes | |
35 | y los dorados clarines, |
entre olorosos jazmines, | |
con sus canoros torrentes, | |
no solo recuerdan gentes, | |
sino convocan amores. | |
40 | No son todos ruiseñores |
los que cantan entre las flores, | |
sino campanitas de plata | |
que tocan a la alba, | |
sino trompeticas de oro, | |
45 | que hacen la salva |
a los soles que adoro. |
No son todos ruiseñores
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona