| 8 | |
| (1581) | |
| Da bienes Fortuna | |
| que no están escritos: | |
| cuando pitos, flautas, | |
| cuando flautas, pitos. | |
| 5 | ¡Cuán diversas sendas |
| se suelen seguir | |
| en el repartir | |
| honras y haciendas! | |
| A unos da encomiendas, | |
| 10 | a otros, sambenitos. |
| Cuando pitos, flautas, | |
| cuando flautas, pitos. | |
| A veces despoja | |
| de choza y apero | |
| 15 | al mayor cabrero; |
| y a quien se le antoja, | |
| la cabra más coja | |
| parió dos cabritos. | |
| Cuando pitos, flautas, | |
| 20 | cuando flautas, pitos. |
| Porque en una aldea | |
| un pobre mancebo | |
| hurtó solo un huevo, | |
| al sol bambolea, | |
| 25 | y otro se pasea |
| con cien mil delitos. | |
| Cuando pitos, flautas, | |
| cuando flautas, pitos. |
Da bienes Fortuna
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona