| 316 | |
| (1618) | |
| AL NACIMIENTO DE CRISTO NUESTRO SEÑOR | |
| 1. El racimo que ofreció | |
| la tierra ya prometida, | |
| esta noche esclarecida | |
| en agraz he visto yo. | |
| 5 | 2. Mas que no, |
| porque ha mucho que pasó. | |
| 1. Mas que sí, | |
| porque ha poco que lo vi. | |
| 2. ¿Dónde? Di. | |
| 10 | 1. En el heno que le dio |
| un portalillo pequeño, | |
| mientras lo cuelga de un leño | |
| el pueblo que alimentó. | |
| El bello racimo, que | |
| 15 | trajeron por cosa rara |
| entre dos en una vara, | |
| de aqueste figura fue. | |
| 2. ¿Sábeslo tú? | |
| 1. Yo lo sé | |
| del que lo profetizó. | |
| 2. Mas que no, | |
| 20 | porque ha mucho que pasó. |
| 1. Mas que sí, | |
| porque ha poco que lo vi. | |
| Entre dos se trajo aquel, | |
| 25 |
y aqueste verá Sïón |
| entre uno y otro ladrón, | |
| siendo la inocencia él. | |
| 2. ¿Adivinas? | |
| 1. Más fïel | |
| fue ya quien lo adivinó. | |
| 30 | 2. Mas que no, |
| porque ha mucho que pasó. | |
| 1. Mas que sí, | |
| porque ha poco que lo vi. |
El racimo que ofreció
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona