345 |
(1620) |
No vayas, Gil, al Sotillo, |
que yo sé |
quien novio al Sotillo fue, |
que volvió después novillo. |
5 Gil, si es que al Sotillo vas, |
mucho en la jornada pierdes; |
verás sus álamos verdes, |
y alcornoque volverás. |
Allá en el Sotillo oirás |
10 de algún ruiseñor las quejas, |
yo en tu casa, a las cornejas, |
y ya tal vez al cuclillo. |
No vayas, Gil, al Sotillo, |
que yo sé |
15 quien novio al Sotillo fue, |
que volvió después novillo. |
Al Sotillo floreciente |
no vayas, Gil, sin temores, |
pues mientras miras sus flores, |
20 te enraman toda la frente; |
hasta el agua transparente |
te dirá tu perdición, |
viendo en ella tu armazón, |
que es más que la de un castillo. |
25 No vayas, Gil, al Sotillo, |
que yo sé |
quien novio al Sotillo fue, |
que volvió después novillo. |
Mas si vas determinado, |
30 y allá te piensas holgar, |
procura no merendar |
de esto que llaman venado; |
de aquel vino celebrado |
de Toro no has de beber, |
35 por no dar en qué entender |
al uno y otro corrillo. |
No vayas, Gil, al Solillo, |
que yo sé |
quien novio al Sotillo fue, |
40 que volvió después novillo. |
No vayas, Gil, al Sotillo
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona