340 | |
(1620) | |
PARA DOÑA MARÍA HURTADO, EN AUSENCIA DE DON GABRIEL ZAPATA SU MARIDO | |
Mátanme los celos de aquel andaluz: | |
hágame, si muriere, la mortaja azul. | |
Perdí la esperanza de ver mi ausente: | |
Háganme, si muriere, la mortaja verde. | |
5 | Madre, sin ser monja, soy ya descalza, |
pues me tiene la ausencia sin mi Zapata. | |
La mitad del alma me lleva la mar; | |
volved, galeritas, por la otra mitad. | |
10 | Muera yo en tu playa, Nápoles bella, |
y serás sepulcro de otra sirena. | |
Pídenme que cante, canto forzada; | |
¡quién lo fuera vuestro, galeras de España! | |
Mientras hago treguas con mi dolor, | |
si descansan los ojos, llore la voz. | |
15 | Ausente de mi vida, |
tú en agua, yo navego | |
en lágrimas de fuego | |
después de tu partida. | |
Esta mi voz perdida | |
20 | dulce te seguirá, pues dulce vuela; |
suspiros no, que abrasarán tu vela. | |
No de tu media luna | |
ha sido, Amor, flechada | |
saeta más alada | |
25 | que la ausencia importuna. |
Defensa hay sola una | |
contra su penetrante vuelo, y esa | |
el duro es mármol de una breve huesa. |
Mátanme los celos de aquel andaluz
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona