145 |
(1603) |
Sobre trastes de guijas |
cuerdas mueve de plata |
Pisuerga, hecho cítara doliente; |
y en robustas clavijas |
5 de álamos, las ata |
hasta Simancas, que le da su puente. |
Al son de este instrumento |
partia un pastor sus quejas con el viento. |
«Oh río -le decía-, |
10 que al tronco menos verde |
lo guarnecen de perlas tus espumas, |
si la enemiga mía |
pasos por aquí pierde |
calzada el fugitivo pie de plumas, |
15 por que no vuele tanto, |
deténganla tu música o mi llanto. |
»Si tú haces que oya |
debajo de esta yedra |
mis lágrimas, que siguen tu harmonía, |
20 octavo muro a Troya |
renacer piedra a piedra |
hará tu son de su ceniza fría: |
que es más posible caso |
convocar piedras que enfrenalle el paso. |
25 [»Viento y quejas burlando, |
huye; sean ahora |
término de su fuga tus riberas; |
que si un acento blando |
de cítara sonora |
30 enfrenó ríos y desarmó fieras, |
tú, ya cítara hecho, |
firmeza al pie le da, piedad al pecho.»] |
Sobre trastes de guijas
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona