| 392 |
| (1623) |
| DILATÁNDOSE UNA PENSIÓN QUE PRETENDÍA |
| Camina mi pensión con pie de plomo, |
| el mío, como dicen, en la huesa; |
| a ojos yo, cerrados, tenue o gruesa, |
| por dar más luz al mediodía la tomo. |
| 5 Merced de la tijera a punta o lomo |
| nos conhorta aun de murtas una mesa; |
| ollai la mejor voz es, portuguesa, |
| y la mejor ciudad de Francia, Como. |
| No más, no, borceguí ni chiminea; |
| 10 basten los años que ni aun breve raja |
| de encina la perfuma, o de aceituno. |
| ¡Oh cuánto tarda lo que se desea! |
| Llegue; que no es pequeña la ventaja |
| del comer tarde al acostarse ayuno. |
Camina mi pensión con pie de plomo
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona