| 217 | |
| (1610) | |
| A SAN IGNACIO DE LOYOLA, QUE METIDO EN UNA LAGUNA FRÍA REVOCÓ A UN HOMBRE QUE IBA A PECAR | |
| Verso ajeno | |
| Ardiendo en aguas muertas llamas vivas. | |
| Glosa | |
| En tenebrosa noche, en mar airado | |
| al través diera un marinero ciego, | |
| de dulce voz y de homicida ruego | |
| de sirena mortal lisonjeado, | |
| 5 |
si el fervoroso celador cuidado |
| del grande Ignacio no ofreciera luego | |
| (farol divino) su encendido fuego | |
| a los cristales de un estanque helado. | |
| Trueca las velas el bajel perdido, | |
| 10 |
y escollos juzga, que en el mar se lavan, |
| las voces que en la arena oye, lascivas; | |
| besa el puerto, altamente conducido | |
| de las que, para norte suyo, estaban | |
| ardiendo en aguas muertas llamas vivas. |
En tenebrosa noche, en mar airado
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona