| 197 |
| (1609) |
| Los blancos lilios que de ciento en ciento, |
| hijos del Sol, nos da la primavera, |
| a quien del Tajo son en la ribera |
| oro su cuna, perlas su alimento; |
| 5 las frescas rosas, que ambicioso el viento |
| con pluma solicita lisonjera, |
| como quien de una y otra hoja espera |
| purpúreas alas, si lascivo aliento, |
| a vuestro hermoso pie cada cual debe |
| 10 su beldad toda; ¿qué hará la mano, |
| si tanto puede el pie, que ostenta flores, |
| por que vuestro esplendor venza la nieve, |
| venza su rosicler, y por que en vano, |
| hablando vos, espiren sus olores? |
Los blancos lilios que de ciento en ciento
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona