| 384 |
| (1622) |
| PARA DOÑA MARÍA OSORIO, MUJER DE DON ANTONIO CHACÓN |
| La cítara que pendiente |
| muchos días guardó, un sauce, |
| solicitadas sus cuerdas |
| de los céfiros süaves, |
| 5 a Amarilis restituye, |
| que, orillas de Manzanares, |
| viste armiños por trofeo, |
| pisa espumas por ultraje. |
| El dulce, pues, instrumento, |
| 10 pisados viendo sus trastes |
| de los, que süavemente |
| articuló Amor, cristales, |
| órgano fue, de marfil |
| (bien que le faltaba el aire, |
| 15 porque enmudeció los soplos |
| del viento más espirante), |
| a cuyo son la pastora |
| cantando dejó llamarse |
| Filomena de las gentes, |
| 20 Amarilis de las aves, |
| el curso enfrenó del río, |
| y a su voz el verde margen |
| respondiendo, en varias flores |
| aplausos hizo fragrantes. |
| 25 De golosos curadillos |
| mudo la corona enjambre, |
| libándole en la armonía |
| cuantos espira azahares; |
| asistir quisieron todos |
| 30 a esta lisonja que hace |
| al que anudaron esposo |
| los mismos lazos que amante: |
| al siempre culto Danteo, |
| invidia de los zagales, |
| 35 en valor, primero a todos, |
| en dichas, segundo a nadie. |
| Manteniendo él, pues, los ojos, |
| de lilios, que dulces nacen |
| en la frente de Amarilis |
| 40 a caducar nunca o tarde, |
| néctar bebe numeroso |
| entre perlas y corales, |
| escuchando a la sirena |
| que tremola plumas de ángel: |
| 45 «¿Quiéreme la Aurora |
| por su ruiseñor?: |
| busque otro mejor, |
| que yo canto ahora |
| a mi dulce amor. |
| 50 »Con la alba me envía |
| cuanto jazmín bello |
| trenza en su cabello |
| al nacer del día; |
| poca es mi armonía, |
| 55 para tanta flor: |
| busque otro mejor, |
| que yo canto ahora |
| a mi dulce amar. |
| »¿La Aurora no sabe |
| 60 que mujer casada |
| es ave enjaulada, |
| si muda no es ave? |
| Ya mi voz süave |
| saluda otro albor: |
| 65 busque otro mejor, |
| que yo canto ahora |
| a mi dulce amor». |
La cítara que pendiente
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona