| 328 |
| (1619) |
| AL NACIMIENTO DE CRISTO NUESTRO SEÑOR |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién ha visto lo que yo? |
| Yacía la noche, cuando |
| 5 las doce a mis ojos dio |
| el reloj de las estrellas, |
| que es el más cierto reloj. |
| Yacía, digo, la noche, |
| y en el silencio mayor |
| 10 una voz dieron los cielos, |
| amor divino, |
| que era luz aunque era voz, |
| divino amar. |
| ¿Quién oyó? |
| 15 ¿Quién oyó? |
| ¿Quién ha visto lo que yo? |
| Ruiseñor no era, del alba |
| dulce hijo, el que se oyó: |
| viste alas, mas no viste |
| 20 vulto humano el ruiseñor. |
| De varios, pues, instrumentos |
| al confuso acorde son, |
| gloria dando a las alturas, |
| amor divino, |
| 25 paz a la tierra anunció, |
| divino amor. |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién ha visto lo que yo? |
| 30 Levantéme a la armonía, |
| y, cayendo al esplendor, |
| o todo me negó a mí, |
| o todo me negué yo: |
| tiranizó mis sentidos |
| 35 el soberano cantor, |
| el que, ni ave ni hombre, |
| amor divino, |
| era mucho de los dos, |
| divino amor. |
| 40 ¿Quién oyó? |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién ha visto lo que yo? |
| Restituidas las cosas |
| que el éxtasis me escondió, |
| 45 a blando céfiro hice |
| de mis ovejas pastor. |
| Dejélas y, en vez de nieve |
| pisando una y otra flor, |
| llegué donde al heno vi, |
| 50 amor divino, |
| peinalle rayos al sol, |
| divino amor. |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién oyó? |
| 55 ¿Quién ha visto lo que yo? |
| Humilde, en llegando, até |
| al pesebre la razón, |
| que me valió nueva luz, |
| topo ayer y lince hoy. |
| 60 Oí balar al cordero |
| que bramó un tiempo león, |
| y vi llorar niño ahora, |
| amor divino, |
| al que ha sido siempre Dios, |
| 65 divino amor. |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién oyó? |
| ¿Quién ha visto lo que yo? |
¿Quién oyó?
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona