| 280 |
| (1614) |
| Contando estaban sus rayos |
| aun las más breves estrellas |
| en el cristal que guarnecen |
| los claros muros de Huelva, |
| 5 cuando (a las serenidades) |
| cometieron dulce ofensa |
| (de la playa y de la noche), |
| poco leño y muchas quejas: |
| ¡Ay, cómo gime, mas ay, cómo suena! |
| 10 Gime y suena |
| el remo a que nos condena |
| el niño Amor: |
| clarín que rompe el albor |
| no suena mejor. |
| 15 Quejas de un pescadorcillo, |
| honor de aquella ribera, |
| que una roca solicita, |
| sorda tanto como bella. |
| Con un remo y otro, creo, |
| 20 ondas terminando, y tierra, |
| que su fe escribe en el agua, |
| que su fe escribe en la arena. |
| ¡Ay, cómo gime, mas ay, cómo suena! |
| Gime y suena |
| 25 el remo a que nos condena |
| el niño Amor: |
| clarín que rompe el albor |
| no suena mejora. |
| Lisonja del oceano |
| 30 fue, y de la noche también, |
| cuanta celebra beldad |
| y cuanto acusa desdén. |
| Del llanto, pues, numeroso |
| lo que pudo recoger, |
| 35 a pesar de las tinieblas, |
| Eco piadosa, esto fue: |
| «Viva mi fe; |
| viviré como desdichado, |
| viviré, |
| 40 moriré. |
| »Dulce escollo, que aun ahora |
| raya el sol que no se ve: |
| viva mi fe. |
| Si eres alabastro el pecho, |
| 45 cuando no cristal el pie, |
| viviré como desdichado, |
| viviré, |
| moriré. |
| »¿Qué roca de ti no sabe |
| 50 aun más de lo que yo sé? |
| Viva mi fe. |
| Pues tu nombre en su dureza |
| con tu dureza grabé, |
| viviré como desdichado, |
| 55 viviré, |
| moriré. |
| »Desátenme ya tus rayos, |
| que yo los perdonaré. |
| Viva mi fe. |
| 60 Sepulcro el mar a su vuelo, |
| si no a Lícidas, le dé. |
| Viviré como desdichado, |
| viviré, |
| moriré». |
| 65 Salió Cloris de su albergue, |
| dorando el mar con su luz, |
| por señas, que a tanto oro |
| holgó el mar de ser azul. |
| Cáñamo anudando, engaña |
| 70 al ejercicio común, |
| esto fïando del viento, |
| y él lo escuchó con quietud: |
| «Pues nacistes en el mar, |
| nadad, Amor, o creed |
| 75 que os ha de pescar la red |
| que veis ahora anudar. |
| Par, par, par; |
| que vuela y sabe nadar. |
| »Ciego nieto de la espuma, |
| 80 par, par, par, |
| monstro con escama y pluma, |
| par, par, par, |
| nadad pez, o volad pato, |
| par, par, par, |
| 85 que en estas redes que trato |
| el pato habéis de pagar. |
| »Pues nacistes en el mar, |
| nadad, Amor, o creed |
| que os ha de pescar la red |
| 90 que veis ahora anudar. |
| Par, par, par, |
| que vuela y sabe nadar». |
Contando estaban sus rayos
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona