| 150 |
| (1603) |
| En dos lucientes estrellas, |
| y estrellas de rayos negros, |
| dividido he visto el sol |
| en breve espacio de cielo; |
| 5 el luciente oficio hacen, |
| de las estrellas de Venus, |
| las mañanas, como el alba, |
| las noches, como el lucero. |
| Las formas perfilan de oro, |
| 10 milagrosamente haciendo, |
| no las bellezas, obscuras, |
| sino los obscuros, bellos; |
| cuyos rayos para él |
| son las llaves de su puerto, |
| 15 si tiene puertos un mar |
| que es todo golfos y estrechos. |
| Pero no son tan piadosos, |
| aunque sí lo son, pues vemos |
| que visten rayos de luto |
| 20 por cuantas vidas han muerto. |
En dos lucientes estrellas
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona