| 126 |
| (1601) |
| «En tanto que mis vacas, |
| sin oíllos, condenan |
| en frutos los madroños |
| desta fragosa sierra, |
| 5 quiero cantar, llorando |
| a sombras desta peña, |
| de áspera, invencible, |
| segunda Galatea, |
| que, pues osó fïarle |
| 10 en intricadas trepas |
| sus verdes corazones |
| esta amorosa yedra, |
| fïarle podré yo |
| lagrimosas endechas; |
| 15 mas, ¡ay triste, que es sorda |
| segunda Galatea! |
| ¡Mal haya quien emplea |
| su fe en la que, con arco y con aljaba, |
| parece niño Amor, y es fiera brava! |
| 20 »Divina cazadora, |
| que, de seguir las fieras, |
| has dado en imitallas |
| y, para mí, excedellas: |
| de esa tu media luna |
| 25 junta las empulgueras, |
| y al desdén satisfaga |
| la más volante flecha, |
| que saldrá a recibilla, |
| por jubilar sus penas, |
| 30 en el pecho que huyes, |
| el alma que desdeñas». |
| No pudo decir más, |
| porque entre la maleza |
| un jabalí espumoso |
| 35 le salteó sus quejas; |
| lebreles lo forzaron |
| a tomar la dehesa, |
| y a despreciar venablos |
| y perros que lo aquejan. |
| 40 El vaquero, admirado |
| de que, rompiendo telas, |
| huya: «¡Oh fiera -le dice-, |
| segunda Galatea! |
| ¡Mal haya quien emplea |
| 45 su fe en la que, con arco y con aljaba, |
| parece niño Amor, y es fiera brava!» |
En tanto que mis vacas
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona