| 106 |
| (1595) |
| Sin Leda y sin esperanza, |
| rompe en mal seguro leño |
| su serenidad al mar |
| y a la noche su silencio, |
| 5 un pobre pescadorcillo, |
| ausente de sus deseos |
| lo que hay del mar andaluz |
| a los valencianos senos. |
| A calar salió sus redes, |
| 10 mas el hijuelo de Venus, |
| suspendiéndolo de oficio, |
| lo condenó a pensamientos; |
| a dulces memorias dado |
| y arrebatado a su cielo, |
| 15 los remos deja a las aguas |
| y la red ofrece al viento. |
| Barquero, barquero, |
| que se llevan las aguas los remos. |
| No teme enemigas velas, |
| 20 o de renegado griego |
| o de extranjero pirata, |
| de la laguna al estrecho, |
| porque el Amor le asegura |
| que no hay cosario tan fiero |
| 25 que para un cuerpo sin alma |
| embista un bajel sin dueño. |
| Y así, la incierta derrota |
| prosigue, velando sueños, |
| animoso amante vivo, |
| 30 humilde pescador muerto. |
| Lágrimas vierten sus ojos, |
| suspiros lanza su pecho, |
| por pagar al mar, y al aire, |
| forzados y marineros. |
| 35 Barquero, barquero, |
| que se llevan las aguas los remos. |
Sin Leda y sin esperanza
Última actualitzación
03.07.2013
© Universitat Pompeu Fabra, Barcelona