En marzo de 2007 moría el periodista
Josep Maria Huertas Clavería. Acababa así
una intensa vida dedicada al periodismo más comprometido
con la sociedad, un periodismo al servicio de las necesidades
sociales de los vecinos y vecinas de Barcelona y Cataluña.
Semanas más tarde, su esposa entregaba a la Universitat
Pompeu Fabra una carpeta que contenía un material de
valor incalculable: la relación de todos los
artículos que Huertas había publicado
a lo largo de su trayectoria, en un listado elaborado por
el propio periodista.
Comenzaba entonces el proyecto de una página
web que reuniese el catálogo de toda la obra periodística
de Josep Maria Huertas. El objetivo era doble: por un lado,
ofrecer a la sociedad la posibilidad de conocer, a través
de un portal web universitario, la obra de
este importante periodista; por otro, que las futuras generaciones
de profesionales de la comunicación que se formen en
la universidad también conociesen el legado y, sobre
todo, el tipo de periodismo genuino, ético
y comprometido que ejercía Huertas.
Por todo esto, se ponía en marcha el
proyecto de esta página web: «Josep Maria
Huertas Clavería. Obra periodística»,
una iniciativa en la que han trabajado más de 150 estudiantes
de dos promociones distintas (cursos 2007-2008 y 2008-2009)
de los Estudios de Periodismo de la Universitat Pompeu
Fabra. Coordinados por los profesores Jaume Guillamet
y Marcel Mauri, los estudiantes han realizado un exhaustivo
rastreo hemerográfico de la obra publicada por Huertas.
Gracias al listado de artículos y publicaciones
que el propio Huertas configuró a lo largo de su carrera,
los estudiantes pudieron dirigir su búsqueda hacia
aquellos diarios y revistas en los que colaboró. En
todas las publicaciones, los alumnos buscaron en las hemerotecas
para localizar los artículos del periodista. A partir
de aquí, se procedió a la catalogación
y el análisis parcial de algunos de los textos más
significativos. Con los datos obtenidos, se elaboraron biografías
periodísticas del paso de Huertas por cada
una de las publicaciones.
Finalmente, el material recopilado se
publicó en este portal para que pueda ser utilizado
por cualquier investigador. Una página web que forma
parte de la línea de trabajo del área de Historia
del Periodismo de la UPF sobre autores de la Transición,
iniciada con Ernest Lluch, Manuel Vázquez Montalbán,
y que en el curso 2006-2007 también incluyó
el estudio de Montserrat Roig y Josep Pernau.
|