La Veu del
Carrer
Josep Maria Huertas escribió 20 artículos
en La Veu del Carrer entre octubre de 1991 y febrero
de 2007. Además, la revista publicó cuatro artículos
más de Huertas en la sección de Kiosk publicados
originariamente en otros diarios. En esta publicación
escribió sobre temas que afectaban a la ciudad de Barcelona,
casi siempre en forma de artículos de opinión
que aportaban un contexto histórico esencial para conocer
la evolución de espacios, personajes, movimientos sociales
y culturales...
El tono de sus artículos era crítico
con las instituciones municipales, las transformaciones desmesuradas
y con la carencia de participación popular en los procesos
de transformación ciudadana. Leyendo sus aportaciones
en la revista, en la que escribe por convicción, se
puede captar el profundo conocimiento que Huertas tenía
sobre Barcelona y sus procesos urbanísticos y sociales,
sobre todo a partir de la década de los 60. Todo ello,
pone de manifiesto la faceta de Huertas como periodista ciudadano
y comprometido con su entorno, y que marcó su carrera
periodística. Huertas iba de la mano de La Veu
del Carrer, escribió en el número 1 y en
el 100, que fue el último editado antes de su muerte.
El número 101 es un extenso monográfico sobre
la figura del periodista y su aportación al mundo del
periodismo barcelonés y catalán.
|
|
Biografía de la publicación |
|
 |
La Veu del Carrer
es la revista bimestral que publica la Federació
d’Associacions de Veïns de Barcelona (FAVB). Nació
en octubre de 1991 con la voluntad de convertirse en
un instrumento de denuncia de las políticas municipales
que no tuviesen en cuenta la opinión de la ciudadanía
en una época de profunda remodelación
urbanística: la que representó la organización
del Juegos Olímpicos de 1992. El tema que abordó
en su primer número fue la aluminosis que en
aquel momento afectaba a varios de los barrios de la
ciudad.
La FAVB, que se creó en el año 1972,
coordina a más de 100 asociaciones vecinales
y se ha convertido en la agrupación ciudadana
más importante a la hora de discutir con el Ayuntamiento
sobre los asuntos de la ciudad.
|
Entre sus objetivos
están el fomento de la participación ciudadana,
la reivindicación de espacios y servicios públicos,
la defensa de los intereses vecinales, así como
trabajar por la cohesión social en Barcelona
o potenciar que las asociaciones de vecinos y vecinas
actúen como herramienta de participación
y defensa de los intereses generales del vecindario.
La Veu del Carrer no es la primera revista
que edita la FAVB. En diciembre de 1983 ya lanzó
El 29, que sólo duró un año.
Por la revista han pasado periodistas como Jaume Fabre,
Lluís Permanyer, Marc Andreu, José Martí
Gómez o Kim Manresa, y sus artículos han
ayudado a los lectores a conocer en profundidad los
cambios que ha sufrido la ciudad en este tiempo, además
de la historia de muchos de los espacios más
conocidos de la ciudad. |
|
|
|
Listado de artículos |
|
Listado de los artículos
de Huertas en la publicación - descaragar
archivo Excel  |
|
|
|
Artículo seleccionado |
|
Artículo de Huertas
representativo de la publicación - descaraga archivo
PDF |
|
|