company servicies references images team contact

Triunfo

Josep Maria Huertas escribió sólo siete artículos en Triunfo. Colaboró con la revista como periodista externo, desde 1971 hasta 1975, sin encasillarse en ninguna sección. Aún así, los artículos publicados por Huertas se pueden dividir en dos bloques: uno de temas sociales y de proximidad, y un segundo muy político y comprometido, en una línea muy cercana a la que marca Triunfo. Huertas narró el cierre de la colonia Güell y explicó quién era el Noi del Sucre, sin olvidar nunca la perspectiva de clase, la perspectiva obrera, con un estilo directo, sencillo, conciso y sin florituras, característico de su estilo periodístico.

Biografía de la publicación

La revista Triunfo nació el 9 de junio de 1962, con una clara voluntad de libertad y progresismo. Abanderada de las ideas y la cultura de izquierdas durante la última parte del franquismo, era uno de los medios más combatientes con el régimen, posicionándose como el símbolo de la resistencia intelectual al dictador. Reflejo de los choques culturales y políticos de la sociedad española de los 60 y 70, hablaba tanto de la cultura ye-ye como de los retos políticos o de la dictadura de Pinochet, o incluía fotos de Sara Montiel.

Con nombres de la talla de Eduardo Haro Tecglen, Manuel Vázquez Montalbán o Luis Carandell, fue una de las publicaciones más castigadas por el artículo 2 de la Ley de prensa de Fraga Iribarne. En 1971, con la publicación del monográfico «El matrimonio», la revista sufrió el secuestro del número, la suspensión durante cuatro meses y una multa de un cuarto de millón de pesetas.

Una segunda suspensión se produjo durante la muerte de Franco. Con el primer gobierno de la monarquía, Triunfo siguió suspensa y no entró en el indulto general a las publicaciones y periodistas sancionados.

Pese a los castigos que recibió la publicación, el 10 de enero de 1976 reapareció con «La respuesta democrática» que agotó 166.000 ejemplares en pocas horas. Con la llegada de la Democracia, la revista fue sufriendo una caída progresiva hasta que en 1982, tres meses antes de la victoria del PSOE, desapareció.

Listado de artículos
Listado de los artículos de Huertas en la publicación - descaragar archivo Excel
Artículo seleccionado
Artículo de Huertas representativo de la publicación - descaraga archivo PDF