La revista Triunfo
nació el 9 de junio de 1962, con una clara voluntad
de libertad y progresismo. Abanderada de las ideas y
la cultura de izquierdas durante la última parte
del franquismo, era uno de los medios más combatientes
con el régimen, posicionándose como el
símbolo de la resistencia intelectual al dictador.
Reflejo de los choques culturales y políticos
de la sociedad española de los 60 y 70, hablaba
tanto de la cultura ye-ye como de los retos políticos
o de la dictadura de Pinochet, o incluía fotos
de Sara Montiel.
Con nombres de la talla de Eduardo Haro Tecglen, Manuel
Vázquez Montalbán o Luis Carandell, fue
una de las publicaciones más castigadas por el
artículo 2 de la Ley de prensa de Fraga Iribarne.
En 1971, con la publicación del monográfico
«El matrimonio», la revista sufrió
el secuestro del número, la suspensión
durante cuatro meses y una multa de un cuarto de millón
de pesetas.
|