company servicies references images team contact

Capçalera

El ex decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Josep Maria Huertas, colaboró en la misma revista de la entidad entre junio de 1989 y mayo de 2002. Sin embargo, Huertas sólo escribió siete artículos para esta publicación, concentrados principalmente en el año 1994.

Pese a lo limitado de esta colaboración, escribió en varias secciones de la revista: «tema del mes», «dues generacions», «història» y «periodistes i polítics». El género principal que utiliza es el reportaje, si bien aporta una entrevista con el que fue su tutor en el mundo del periodismo, Manuel Ibàñez Escofet, redactor jefe y subdirector de El Correo Catalán, director de Tele/eXpres y subdirector y director adjunto de La Vanguardia.

Los temas tratados por Huertas en esta publicación son en torno a la historia dentro del ámbito del periodismo: figuras y familias destacadas, evolución de la prensa, periodo histórico de finales del franquismo y la transición. En sus textos intenta ser ameno, próximo y comprensible, con un claro objetivo didáctico e ilustrativo de lo que cuenta, por lo que utiliza un vocabulario sencillo y accesible.

Biografía de la publicación

Capçalera es la revista del Col·legi de Periodistes de Catalunya, del cual fue decano durante un año Josep María Huertas. Publicada desde 1989 mensualmente, tiene un formato tamaño DIN-A4. Consta de unas 66 páginas y sus secciones principales son: «el tema del mes», que acostumbra a desarrollar reportajes generacionales y de la historia del periodismo; «l’entrevista»; «els mitjans», desglosados en televisión y radio básicamente; y las noticias internas del colegio. Con respecto a la maquetación, la revista se caracteriza por tener grand variedad de imágenes y color, de ilustraciones y de gráficos, de imágenes de archivo y de imágenes de actualidad.

Como colaboradores más relevantes han destacado Josep María Huertas, Jaume Fabre, y el escritor Josep Palau y Fabre.

Jaume Fabre, doctor en Historia Contemporánea y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UAB, donde ha sido profesor de Historia del Periodismo, al mismo tiempo que publicaba varios libros y trabajaba de periodista, también dirigía la revista Capçalera.

Los géneros empleados se centran en el reportaje y la entrevista, condicionados por el carácter mensual y el enfoque de los intereses de la profesión. Aun así, la publicación se define por su carácter informativo, de divulgación, reflexión y análisis del entorno periodístico, con una perspectiva de apertura y de inserción en el tejido social.

Listado de artículos
Listado de los artículos de Huertas en la publicación - descaragar archivo Excel
Artículo seleccionado
Artículo de Huertas representativo de la publicación - descaraga archivo PDF