company servicies references images team contact

La Vanguardia

En La Vanguardia, Josep Maria Huertas escribía sobre los barceloneses. El título de su sección, dentro del apartado Vivir del diario, lo deja claro: «El Pasaje de los Ciudadanos». Inicialmente, tuvo un espacio semanal, pero después de retirarse volvió con una nueva sección quincenal, llamada «Quince días de Barcelona». Mostraba una gran preocupación por los temas vecinales y de barrio. Era muy crítico con la política urbanística del Ayuntamiento de Barcelona, en una época dónde el Foro de las Culturas estaba de actualidad.

Huertas apostaba por una Barcelona de barrios dónde hubiera centros cívicos y facilidades para el vecindario. Su sección siempre traía un tema del día y la complementaba con cuatro o cinco noticias breves, que tenían poca cabida en las otras páginas del diario. Esto muestra su preocupación por los hechos que sucedían en los barrios de la ciudad. Sus eran claras y directas, sin utilizar un lenguaje complicado, para reflejar las ideas de los ciudadanos en sus artículos. De hecho, muchas de las fotos que complementaban sus artículos eran de vecinos y casi nunca de la Administración.

Biografía de la publicación

Este diario fue fundado en 1881 por Bartolomé Godó y Jaume Andreu. En un principio, La Vanguardia estuvo ligada al Partido Liberal. Sin embargo, a finales del siglo XX el periódico tomó un sesgo más conservador y, al mismo tiempo, ya se había convertido en uno de los diarios más importantes de Barcelona.

En 1887, lo compró Carles Godó Pie, y desde 1888 se convirtió en diario de información independiente próximo al Partido Liberal. Esta situación cambió cuando, a la muerte de Carles Godó, fue sucedido en 1897 por su hijo Ramon Godó Lallana que inclinó el diario hacia el conservadurismo. En la época de la Segunda República española y antes de que estallara la Guerra Civil, La Vanguardia había llegado ya a alcanzar tiradas de 250.000 ejemplares. A finales de 1938 se convirtió en el órgano oficioso de Negrín, uno de los presidentes de la Segunda República.

La Vanguardia pertenece al Grupo Godó de comunicación. Ideológicamente está considerado un periódico de centro, próximo a CiU, pro-monárquico y pro-taurino. Cuenta con corresponsales propios en las principales ciudades de todo el mundo.

Listado de artículos
Listado de los artículos de Huertas en la publicación - descaragar archivo Excel
Artículo seleccionado
Artículo de Huertas representativo de la publicación - descaraga archivo PDF