Este diario fue fundado
en 1881 por Bartolomé Godó y Jaume Andreu.
En un principio, La Vanguardia estuvo ligada
al Partido Liberal. Sin embargo, a finales del siglo
XX el periódico tomó un sesgo más
conservador y, al mismo tiempo, ya se había convertido
en uno de los diarios más importantes de Barcelona.
En 1887, lo compró Carles Godó Pie,
y desde 1888 se convirtió en diario de información
independiente próximo al Partido Liberal. Esta
situación cambió cuando, a la muerte de
Carles Godó, fue sucedido en 1897 por su hijo
Ramon Godó Lallana que inclinó el diario
hacia el conservadurismo. En la época de la Segunda
República española y antes de que estallara
la Guerra Civil, La Vanguardia había
llegado ya a alcanzar tiradas de 250.000 ejemplares.
A finales de 1938 se convirtió en el órgano
oficioso de Negrín, uno de los presidentes de
la Segunda República.
|