Avui
Josep Maria Huertas empezó a escribir
en el diario Avui a mediados de 2002 y lo dejó
poco antes de morir, en el año 2007. En el Avui ya
no hacía el periodismo de calle que había practicado
anteriormente, sino que hacía uso de contactos y de
su bagaje para elaborar sus artículos, que publicaba
con bastante frecuencia. Los primeros años (2002-03)
escribía un par de veces al mes, pero va aumentando
la frecuencia hasta que, en 2006, publicaba al menos un artículo
cada semana.
Huertas fue un personaje crítico con
la sociedad y con el poder. Con esta premisa, su temática
básica era la Barcelona de los barrios, las quejas
de los vecinos, la pérdida de identidad cultural y
la denuncia del incivismo. También hacía crítica
cultural, reivindicando los cines o teatros de toda la vida
que cerraban para construir pisos, o criticando las obras
que se hacían en el Teatro Nacional, preguntándose
si esto era realmente teatro de país. En sus artículos
también había una crítica a la situación
actual de los servicios públicos en Catalunya, sobre
todo en cuanto a la enseñanza y la sanidad.
Solía recordar el pasado, especialmente
la época de la transición. Hablaba de los periodistas
que lucharon contra la censura del régimen, como Manuel
Vázquez Montalbán entre otros. De vez en cuando,
obsequiaba a los lectores con una crítica literaria
personal, acompañada de una biografía del autor
breve y subjetiva, y con alguna anécdota compartida.
Huertas tenía un estilo propio a la
hora de escribir. El periodista hacía una extensa introducción
antes de entrar en materia, debido a la necesidad de contextualizar
o enmarcar históricamente el tema que trataría
a posteriori. En el último párrafo, dedicado
a una conclusión, Huertas escribía una frase
lapidaria, como una sentencia. A menudo escribía en
primera persona y tenía un estilo extremadamente sencillo,
utilizando un vocabulario accesible y frases muy extensas.
Los artículos eran de una gran longitud, de unos tres
cuartos de página, e iban precedidos de un título
interpretativo y corto y de un antetítulo más
informativo.
|
|
Biografía de la publicación |
|
 |
El 23 de abril de
1976 nació el diario Avui, el primer
periódico en catalán tras la larga dictadura
franquista. Pese a la gran acogida entre la ciudadanía
catalana, el diario siempre se ha caracterizado por
sus problemas de viabilidad económica. En sus
inicios, el Avui funcionó sobre todo
con un sistema de subscripciones de los lectores.
Siempre vinculado a los sectores nacionalistas e independentistas
de la política catalana, el diario se centró
en potenciar la lengua catalana. La publicación
optó en los primeros años, por institucionalizar
un uso correcto y purista del catalán, alejado
de la evolución de la lengua de la calle durante
el franquismo.
|
Con una tirada actual
de 43.000 ejemplares y 29.000 de difusión, el
Avui está asentado en el espectro comunicativo
catalán. Aún así, la aparición
de la edición catalana de El Periódico
de Catalunya y el auge de El Punt, sumado
a diferentes crisis económicas que en 2004 provocaron
la división del accionariado entre los grupos
Godó (40%), Planeta (40%) y la Generalitat (20%),
situaron el diario cerca de la quiebra.
Josep Maria Huertas Clavería empezó a colaborar
en este diario en 2002, en la sección Diàleg
y, más tarde, en el suplemento de cultura, hasta
su muerte en 2007. Durante este periodo, el diario experimentó
un proceso de modernización que se ha visto consolidado
con la llegada, a finales de 2007, del nuevo director
Xavier Bosch, sustituyendo a Vicent Sanchis. Actualmente,
el diario publica a todo color y con una potente edición
digital a la red, priorizando las secciones de opinión
y política catalana.
|
|
|
|
Listado de artículos |
|
Listado de los artículos
de Huertas en la publicación - descaragar
archivo Excel  |
|
|
|
Artículo seleccionado |
|
Artículo de Huertas
representativo de la publicación - descaraga archivo
PDF |
|
|