company servicies references images team contact

El Periódico de Catalunya

Josep Maria Huertas trabajó en El Periódico de Catalunya en dos etapas, separadas por la época en la que se fue como subdirector del Diari de Barcelona, entre 1986 y 1988. La primera incursión fue en 1982, cuando dejó el servicio de prensa de la Diputación de Barcelona. Entró en la redacción de El Periódico y permaneció durante cuatro años. En 1989 volvió a El Periódico tras un paréntesis de dos años, y llegó a ser redactor jefe. En 2002, dejó finalmente el diario tras ser prejubilado.

Las secciones donde escribó en esta publicación eran: Tema del día, Opinión, Cosas de la Vida, Personajes, Cultura y Contraportada. Con respecto a los temas, Barcelona y la vida de sus barrios y de sus trabajadores fueron el eje de una actividad profesional dónde las críticas políticas y de sociedad también serían un elemento destacado. Huertas utilizaba un estilo irónico, que se acercaba al sarcasmo, aunque sin perder su rigor informativo. No tenía pelos en la lengua a la hora de defender la vida de la gente de calle utilizando su voz periodística en bien de la sociedad.

Biografía de la publicación

En 1976, Antonio Asensio Pizarro fundó Ediciones Zeta S.A., y dos años más tarde, en 1978, cuando el éxito de la revista Interviu se lo permitió, puso en marcha El Periódico de Catalunya. Su línea política mantiene el espíritu fundacional expresado en el primer editorial del diario: «El Periódico es un diario plural, progresista y popular». En 1982, cuando la redacción se trasladó de Roger de Llúria en Urgell, Huertas empezó a colaborar con regularidad en la publicación.

El 26 de octubre de ese año se reestructuró la plantilla y Ginés Vivancos Samper pasó a ser el director del rotativo. Huertas se convierte en redactor jefe junto a Joaquim Torta, Albert Garrido, Emilio Rey, Mateo Madridejos y Juan Fermín Vílchez. El 1985, se produjeron nuevos cambios y el antiguo director adjunto, Enrique Arias Vega, fue nombrado director.

En ese momento, también se creó la figura del jefe producción y los redactores jefe se dividieron en secciones, de forma que Huertas fue a parar al apartado de Información. La mayoría de las secciones se mantiene, aunque desaparecen la Entrevista, el Dominical y las Ediciones Comarcales y se incorpora la sección de Cultura y Ciencia.

El 23 de mayo del 1982 salió la primera imagen coloreada con motivo de las elecciones andaluzas y, a partir de diciembre de 1985, aquella práctica se convertiría en habitual de los domingos. El mismo año se cambió la cabecera tras una renovación del diseño, orientada a simplificar el diario, y se modificó la tipografía: la Helvética pasó de los textos a los titulares y subtítulos, anteriormente impresos en Aura.

Listado de artículos
Listado de los artículos de Huertas en la publicación - descaragar archivo Excel
Artículo seleccionado
Artículo de Huertas representativo de la publicación - descaraga archivo PDF