¿Cuando conoció a
Josep Pernau? Le conocía de hacía tiempo, pero lo que se dice
conocer a alguien, fue en el Diario de Barcelona que el dirigía,
en marzo 1977.
¿Qué destacaría del estilo de Pernau? Tiene
una escritura muy coloquial, cosa que es de enorme valor para escribir
columnas periodísticas.
Pernau, al igual que usted, se
ha implicado ideológicamente
de una manera muy visible. ¿Cree que es bueno que un periodista
se implique tanto?
Yo creo que eso no tiene nada que ver
con ser bueno y malo periodísticamente,
sólo faltaría que los periodistas no pudieran implicarse
como los cocineros o los tenistas en política. Cuando uno
escribe una columna o un articulo, lo que se explica no es la ideología
del columnista, sino su adscripción a la verdad. Eso es
lo que cuenta, que sea coherente y verdadero. A mi me da igual
lo que piense la mayoría, en el siglo XIII todos creían
en brujas, pero los que no creían son los que tenían
razón.
¿Qué ha aportado Pernau al periodismo en Cataluña? Yo,
como lector, recuerdo bien como fui a comprar el diario cuando
murió Franco. Tenía 18 años y desde los 16
leía el Diario de Barcelona. Aquel diario creo que fue un
excelente trabajo periodístico, lo mejor que ha hecho Pernau,
sin duda.
¿Qué cualidades tiene Pernau que deberíamos
imitar los futuros periodistas? Lo más interesante de Pernau son dos cosas. La primera
es el estilo que tiene, muy vivaz y periodístico. Y la segunda
es que además es un hombre querido, creo que eso es algo
fundamental para cualquiera que está haciendo una carrera
periodística. Se parece mucho a Lou Grant, el personaje
de una serie de norteamericana de los años setenta.
¿Qué opina del Pernau como decano del Col·legi
de Periodistes? A mí no me interesada nada que
tenga que ver con asociaciones de prensa ni colegios de periodistas.
¿Cree que seguirá habiendo columnistas como
Pernau en el periodismo digital? Eso no tiene nada que
ver. Por mucha gente que haya escribiendo en blogs o por muchas
publicaciones que haya, el talento es el talento. Si una persona
vale se notará y además la
tecnología es un gran aliado del talento. Por supuesto que
también depende de las circunstancias en las que uno viva,
pero desde que el ser humano camina sobre sus cuartos traseros,
el talento es lo que ha prevalecido.
Pujar |