Creatividad en Medios y soportes publicitarios (20531)
Titulación/estudio: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Curso: 3º y 4º
Trimestre: 2º
Número de créditos ECTS: 4 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 100
Lengua o lenguas de la docencia: castellano-catalán
Profesor: Oliver Henares Cabrera
1. Presentación de la asignatura
Esta es una asignatura que tiene un objetivo sencillo. Estimular la creatividad de los alumnos para cuestionar lo establecido, romper con lo convencional, buscar constantemente innovar y nuevas vías de comunicarse y relacionarse con la gente.
2. Competencias que se deben alcanzar
Competencias generales |
Instrumentales
1. Capacidad para aplicar modelos teóricos.
2. Capacidad para analizar críticamente.
3. Capacidad para comunicar, con claridad y precisión, los resultados del análisis y el proceso seguido.
4. Capacidad de análisis, de síntesis y de organización de la información.
Interpersonales
5. Capacidad para trabajar en grupo y establecer sinergias con el resto de componentes.
6. Capacidad de crítica y autocrítica
(sobre los trabajos a elaborar)
Sistémicas
7. Capacidad para comprender los fundamentos de las principales teorías y metodologías. |
Competencias específicas |
1. Capacidad para comprender las diferentes líneas y escuelas de creatividad. 2. Capacidad para desarrollar una mirada crítica de los mensajes de los medios de comunicación. 3. Capacidad para evaluar críticamente un análisis textual e identificar los puntos fuertes y débiles. |
3. Contenidos
Tema 1 - Introducción al curso: Medios publicitarios tradicionales VS Medios publicitarios hoy
- Romperemos la teoría del BTL y ATL
- La irrupción de los medios sociales
- El medio son las personas
Tema 2 - El contenido como vehículo creativo esencial para los nuevos medios
- Tipo de contenido
- La era del branded content y la llegada de las contento brands (el caso Red Bull )
- La teoría del líquido contento
Ejercicio práctico : Grupo 1 Nike - Grupo 2 Red Bull
Tema 3 - Creatividad en los medios digitales
- La creatividad en los nuevos medios en el mundo tecnológico
- La técnica al servicio de la idea nunca al contrario
- La creatividad como generador de valor para la vida de la gente ( from ads to acts )
- Creatividad en los medios sociales
Invitado especial + Debate : Ximo Villalba ( Nike - DY )
Trabajo Final: Aplicar una marca todo lo aprendido hasta ahora para conseguir 3 objetivos : Awareness , Relevance , Engagement . La marca eres tú
Tema 4 - Mobile Media
- El papel clave de la creatividad en el nuevo mundo de la movilidad
- Mobile is the new Internet : Como la nueva guerra de mensajes está centrada en los dispositivos móviles, la importancia de tener una Mobile strategy
- Repaso al mejores ejemplos de creatividad móvil.
Tema 5 - Apps
- La importancia de las apps para la relación de las marcas con la gente
- Las apps como parte esencial de la idea creativa .
- Repaso al mejores ejemplos de apps .
Presentación estilo speed dating : tienes unos minutos para sorprender y conseguir el objetivo
4. Evaluación
La evaluación consta de 3 partes. (Asistencia, Trabajo de investigación y examen final)
Los criterios de evaluación darán por aprobado a un alumno que alcance como mínimo los 50 puntos sobre 100:
Trabajo de investigación: 50 puntos
Asistencia: 25 puntos
Examen final: 25 puntos
Criterios de recuperación:
Para poder presentarse a recuperación es necesario tener el trabajo de investigación presentado.
La recuperación constará de un ejercicio práctico individual que pondrá a prueba los conceptos dados en la asignatura.
5. Bibliografía i recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
Al largo del curso iré dando ejemplos, estudios y presentaciones.
Recomiendo estos libros y links para este curso:
"Usted puede ser todo lo bueno que quiera ser" de Paul Arden.
"Exprime la ida" Pat Fallon
"Post Publicidad" Daniel Solana
http://www.mostcontagious.com/2012/index.html
http://www.slideshare.net/juliancole/insights-mining-toolbox?ref=http://thecuriousbrain.com/?p=34632
http://www.slideshare.net/deandonaldson/inspire-1012-living-in-a-material-world
http://www.slideshare.net/PSFK/psfk-presents-future-of-retail-report
5.3. Recursos didácticos
Presentaciones del profesor (Powerpoint)
6. Metodología
La asignatura contempla diversas actividades de aprendizaje. La correcta implicación de los estudiantes en cada una de estas actividades les permitirá alcanzar las competencias específicas definidas anteriormente, y reforzar las competencias generales apuntadas.
Para mí, el objetivo principal es que los alumnos salgan del curso aplicando el sentido común, con cierta visión estratégica y sabiendo seleccionar el nivel de creatividad justo para cada proyecto haciéndose una sencilla pregunta cada vez, ¿para qué?
Las actividades de aprendizaje son las siguientes:
1. Seguimiento de las lecciones teóricas del programa, que incluye como
actividades:
- Asistencia a las clases.
- Lectura de la bibliografía.
- Discusión de los principales conceptos y teorías.
2. Elaboración de un trabajo de análisis grupal coordinado con el profesor sobre un tema relacionado con la asignatura.