Curso 2014-15
Redes de Sensores Inalámbricas
Titulación: | Código: | Tipo: |
Grado en Ingeniería Informática | 22631 | Optativa |
Grado en Ingeniería Telemática | 21754 | Optativa |
Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales | 22664 | Optativa |
Créditos ECTS: | 4 | Dedicación: | 100 horas | Trimestre: | 3º |
Departamento: | Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Coordinador: | Jaume Barceló |
Profesorado: | Luis Sanabria-Russo y Jaume Barceló |
Idioma: | Inglés |
Horario: | |
Campus: | Campus de la Comunicación - Poblenou |
Esta optativa es una introducción al mundo de las redes de sensores. Los sensores en red son dispositivos económicos y de bajo consumo, con capacidades computacionales limitadas. Las redes de sensores se pueden utilizar para recoger datos del entorno y automatizar el hogar, tanto para tomar medidas periódicas como para detectar acontecimientos. Las posibles aplicaciones incluyen monitorización del sonido y la contaminación, calidad del agua y prevención y detección de incendios.
Se trata de un curso muy práctico en el que tendremos la posibilidad de construir nuestra propia red de sensores que sube los datos recogidos a un portal de Internet. Los modulos de comunicación utilizados son las XBee, basadas en los estándares IEEE 802.15.4 y Zigbee. Para el proceso de la información utilizaremos la plataforma de hardware abierto Arduino.
Programación básica y principios de redes: "Fonaments de la Programació" i "Xarxes i Serveis"
Competencias transversales | Competencias específicas |
---|---|
Instrumental INS1. Capacidad de análisis y síntesis. INS3. Capacidad para aplicar los conocimientos al análisis de situaciones y la resolución de problemas. InterpersonalSystemicSIS1. Capacidad de aplicar con flexibilidad y creatividad los conocimientos adquiridos y de adaptarlos a contextos y situaciones nuevas. |
P1. Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica. P6. Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. P7. Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. P8. Conocer y aplicar elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como de legislación, regulación y normalización en las telecomunicaciones. TE1. Capacidad de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones de telecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los servicios telemáticos. TE2. Capacidad para aplicar las técnicas en que se basan las redes, servicios y aplicaciones telemáticas, tales como sistemas de gestión, señalización y conmutación, encaminamiento y enrutamiento, seguridad (protocolos criptográficos, tunelado, cortafuegos, mecanismos de cobro, de autenticación y de protección de contenidos), ingeniería de tráfico (teoría de grafos, teoría de colas y teletráfico) tarificación y fiabilidad y calidad de servicio, tanto en entornos fijos, móviles, personales, locales o a gran distancia, con diferentes anchos de banda, incluyendo telefonía y datos. TE3. Capacidad de construir, explotar y gestionar servicios telemáticos utilizando herramientas analíticas de planificación, de dimensionado y de análisis. TE4. Capacidad de describir, programar, validar y optimizar protocolos e interfaces de comunicación en los diferentes niveles de una arquitectura de redes. TE5. Capacidad de seguir el progreso tecnológico de transmisión, conmutación y proceso para mejorar las redes y servicios telemáticos. |
- Informe de cada práctica (90%)
- Test 10% (Recuperable en Julio)
Es necesario aprobar todas las prácticas y también el test.
1 LED intermitente (PWM opcional)
2 LED intermitente con botón (Ajuste de la intensidad con PWM opcional)
3 Chat con XBee
4 Timbre sin hilos
5 Detector de puesta de sol
6 Red de sensores con Arduino
7 Red de sensores con XBee en modo API
8 Durmiendo y actuando
9 Subir los datos a Internet
Actividad en classe | Actividad fuera de clase | Evaluación | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Tema | Grupo Grande | Grupo Mediano | Grupo Pequeño | |||
Teoria |
|
|
|
32 |
test |
|
Laboratorio |
28 |
|
8 |
32 |
informe |
|
Total: |
28 |
|
8 |
64 |
|
Total: 100 |
Robert Faludi "Building Wireless Sensor Networks"
https://github.com/jbarcelo/WSNs_lecture_notes/blob/master/document.pdf?raw=true