Marketing digital en buscadores (22211)
Titulación/estudio: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Curso: 4º
Trimestre: 2º
Número de créditos ECTS: 4 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 100
Lengua o lenguas de la docencia: castellano y catalán (con documentación en catalán, castellano e inglés)
Profesor: Cristòfol Rovira y Mari Carmen Marcos
1. Presentación de la asignatura
Asignatura con orientación de taller / seminario que aporta los conocimientos, las competencias y las habilidades más relevantes para futuros profesionales de la Publicidad y las Relaciones Públicas en torno al marketing digital en buscadores. Los contenidos se concretarán en el diseño y ejecución de campañas de marketing digital en buscadores web: pago por clic (SEM) y de posicionamiento orgánico (SEO) y posteriormente en el análisis de los resultados utilizando la analítica web.
• SEO (Search Engine Optimization): Diseño y ejecución de campañas de posicionamiento en buscadores
SEM (Search Engine Marketing): Diseño y ejecución de campañas de marketing en buscadores (Adwords)
Analítica web: análisis de información cuantitativa para la toma de decisiones en entornos de SEO y SEM
Servicios de colocación de publicidad en páginas web: Adsense
Web móvil: ASO (App Store Optimization) y analítica móvil
Las semanas finales se dedican al desarrollo de un Trabajo Final de Asignatura (TFA) que consiste en la aplicación práctica de competencias alcanzadas en los temas centrales de la asignatura.
2. Competencias que se deben alcanzar
2.1. Conocimientos
• Funcionamiento de los buscadores web
Spiders de los buscadores: características y funcionalidades
Algoritmos de posicionamiento en buscadores
Campañas de posicionamiento web
Herramientas para la mejora del posicionamiento
Características generales de Google Adwords
Definición de objetivos a Adwords y cálculo del retorno de la inversión
• Google Analytics: características y funcionalidades
Seguimiento y optimización de campañas Adwords utilizando Google Analytics
Seguimiento y optimización de campañas de posicionamiento utilizando Google Analytics
Inserción de publicidad en la propia Web: Google Adsense
Web móvil: ASO (App Store Optimization ) y analítica móvil
2.2. Competencias
• Concepción, diseño, ejecución y seguimiento de campañas de posicionamiento
Concepción, diseño, ejecución y seguimiento de campañas de Adwords
Obtención, análisis y valoración de datos cuantitativos de Google Analytics para la toma de decisiones en campañas de posicionamiento
Obtención, análisis y valoración de datos cuantitativos de Google Analytics para la toma de decisiones en campañas de Adwords
Análisis, valoración y colocación de publicidad en la propia web
Uso de gestores de contenidos para blogs
Desarrollo de proyectos en grupo
3. Contenidos
Unidades Didácticas
Tema 1. Buscadores
• Características y funcionamiento
Algoritmos de posicionamiento de Google
Tema 2 .Posicionamiento web
• Diseño y realización de campañas
Análisis de resultados y toma de decisiones para mejorar el posicionamiento
Tema 3. Publicidad en buscadores para pago por clic
• Google Adwords: diseño de campañas de pago por clic
Cálculo del retorno de inversión
Tema 4. Analítica web
• Métricas por la mejora de las campañas de posicionamiento
Métricas para la mejora de campañas de Adwords
Tema 5. Inserción de publicidad en páginas web
• El servicio Google Adsense
Monetizar Blogs
Tema 6. Web móvil
• ASO (App Store Optimization )
Analítica móvil
Trabajo Final de Asignatura ( TFA )
Trabajo de grupo consistente en la aplicación de las competencias adquiridas en las unidades didácticas con la realización de un estudio con EyeTracker aplicado al posicionamiento web y los anuncios de Adwords en el listados de resultados de Google.
4. Evaluación
Elemento |
Actividades |
Evaluación en fase estandart |
Evaluación en fase de recuperación |
Unidades didácticas |
-Asistencia al 80% de las sesiones presenciales -Trabajos individuales - Cuestionarios de elección múltiple |
75% de la nota final |
Nota máxima asumible: 75% de la nota máxima posible |
Trabajo fin de asignatura (TFA) |
-Asistencia al 80% de las sesiones presenciales - Trabajo en equipo |
25% de la nota final |
No recuperable |
5. Bibliografía i recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
FERNANDO MACIA DOMENE (2011). Técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores. Anaya Multimedia.
FERNANDO MACIA DOMENE; Javier Grosende Grela (2012). Posicionamiento en buscadores. Anaya Multimedia.
FERNANDO MACIÁ DOMENE (2013). Marketing online 2.0. Anaya Multimedia.
AVINASH KAUSHIK (2009). Web Analytics 2.0: The Art of Online Accountability and Science of Customer Centricity. Sybex.
BRIAN CLIFTON (2012). Advanced Web Metrics with Google Analytics. Sybex.
PERRY MARSHALL; Bryan Todd (2012). Ultimate Guide to Google AdWords. Entrepreneur Press.
BRAD GEDDES (2012). Advanced Google AdWords. Sybex.
5.3. Recursos didácticos
Los profesores publicaran en el Aula Global material de estudio y tutoriales.
6. Metodología
Sesiones presenciales:
· Sesiones expositivas
Resolución de testsResolución de tutoriales y talleres con trabajo individual
Trabajo en equipo
Sesiones no presenciales y trabajos fuera del Aula:
• Estudio de las unidades explicadas en clase y de las lecturas recomendadas
Uso de fuentes bibliográficas
ejercicios individuales
Estudios de caso
Trabajo en equipo
7. Programación de actividades
Semana 1: Unidad didáctica 1
Semana 2: Unidad didáctica 2
Semanas 3 y 4: Unidad didáctica 3
Semana 5: Unidad didáctica 4
Semana 6: Unidad didáctica 5
Semana 7: Unidad didáctica 6
Semanas 8-10: TFA