Curso 2013-14
Laboratorio de Redes y Servicios
Titulación: | Código: | Tipo: |
Grado en Ingeniería Informática | 21467 | Optativa |
Grado en Ingeniería Telemática | 21728 | Obligatoria 2º curso |
Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales | 21639 | Optativa |
Créditos ECTS: | 4 | Dedicación: | 100 horas | Trimestre: | 3º |
Departamento: | Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Coordinador: | Jaume Barceló |
Profesorado: | Jaume Barceló, Alex Bikfalvi, Ruizhi Liao |
Idioma: | English |
Horario: | |
Campus: | Campus de la Comunicación - Poblenou |
Este curso proporciona las habilidades básicas para administrar una pequeña red. El curso cubre análisis de tráfico, redes WiFi, enrutamiento, conmutación de paquetes y cortafuego. Y también cómo combinar estos elementos para construir una red.
Se trata de un curso muy práctico que guía al estudiante a través del diseño de red, conexión de dispositivos, configuración y solución de problemas.
Principios básicos de redes de paquetes. Conmutación y enrutamiento. Aplicaciones en red (WEB, FTP, etc.). Pila de protocolos (OSI e Internet). Conocimiento básico de linux.
Se recomienda cursar este curso tras "Xarxes i Serveis" y "Protocols de Xarxes i Serveis".
Competencias transversales | Competencias específicas |
---|---|
Instrumentales
G12. Capacidad de progresar en los procesos de formación y aprendizaje de manera autónoma y contínua. G14. Capacidad de motivación para la calidad. G15. Capacidad de generación de nuevas ideas. |
Competencias específicas de Ingeniería Informática
T5. Capacidad para evaluar las ventajas e inconvenientes de las diferentes alternativas tecnológicas de despliegue o implementación de sistemas de comunicaciones, desde el punto de vista del espacio del señal, perturbaciones, ruidos y los sistemas de modulación analógicos y digitales. T6. Capacidad de cocebir, desplegar, organizar y gestionar redes, sistemas, servicios e infrastructuras de telecomunicación en determinados contextos residenciales. T13. Capacidad para conocer, entender y utilizar los conceptos de arquitectura de red, protocolos e interfaces de comunicaciones. T14. Diferenciar los conceptos de redes de acceso y transporte, redes de conmutación de circuitos y paquetes, redes fijas y móviles, así como sistemas y aplicaciones de red distribuidos, servicios voz, datos, vídeo y servicios distribuidos.
|
- Prácticas de laboratorio 70%
- Test de evaluación contínua 10%
- Exámen final 20% (Posibilidad de recuperación en Julio)
Es importante aprobar cada uno de los aspectos de la evaluación.
Redes de Área Local
- LAN y WLAN
- VLAN
- STP
- Routing
Seguridad
- Análisis de tráfico
- Cortafuegos
- IPSec
Grupos de contenido | Horas en clase | Horas fuera de clase | |||
---|---|---|---|---|---|
Grupo Grande | Grupo Mediano | Grupo Pequeño | |||
Red de área local |
6 |
|
16 |
44 |
|
Seguridad |
4 |
|
8 |
20 |
|
Prueba |
2 |
||||
Total: |
12 |
|
24 |
64 |
Total:100 |
Manual de prácticas
https://github.com/jbarcelo/netlab_assignments/blob/master/Lab.pdf?raw=true
• J. Kurose, K. Ross, “Computer Networking”
• “Cisco Networking Academy Program: CCNA 1 and 2 companion guide”
• “Cisco Networking Academy Program: CCNA 3 and 4 companion guide”