Curso 2013-14

Comunicación en Inglés Técnico

Titulación: Código: Tipo:
Grado en Ingeniería Informática 21423 Obligatoria 3º curso
Grado en Ingeniería Telemática 21730 Obligatoria 3º curso
Grado en Ingeniería en Sistemas Audiovisuales 21615 Obligatoria 3º curso

 

Créditos ECTS: 4 Dedicación: 100 horas Trimestre:

 

Departamento: Dpto. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Coordinador: Ralph Andrzejak
Profesorado:

Ralph Andrzejak (responsable), Narcis Pares, Simon Mille, Serdan Adali

Idioma:

Inglés

Horario:
Campus: Campus de la Comunicación - Poblenou

 

Presentación de la assignatura

Esta asignatura de Comunicación en Inglés Técnico es un curso fundamental para los grados de Ingeniería Informática, Ingeniería en Sistemas Audiovisuales, e Ingeniería en Telemática. Se lleva a cabo en el primer trimestre del tercer curso académico. Esta asignatura no requiere ningún conocimiento previo de otras asignaturas de los grados. Es una asignatura importante para todas las demás de los grados mencionados en las que se requiera el estudio de libros en inglés. Además, la asignatura es esencial para aquellas asignaturas que son impartidas en inglés, durante las cuales los alumnos deberán expresarse en inglés y deberán realizar los trabajos también en inglés.

El objetivo de la asignatura es que todos los alumnos mejoren sus habilidades de comunicación en inglés técnico. Los proveerá de guías para la conceptualización, estructuración y escritura de textos tanto cortos como largos en inglés. También les aportará guías para la conceptualización, preparación y presentación de charlas tipo seminarios. Los proveerá con recomendaciones para la escritura de correos electrónicos formales. Los alumnos mejorarán su comprensión de textos escritos y hablados en inglés. Se ilustrará la importancia del inglés en el contexto de los estudios universitarios, la ciencia y el mercado laboral. Los profesores introducirán a los usuarios a fuentes valiosas de información académica y científica en inglés.

 

Prerequisitos

Esta asignatura no requiere ningún conocimiento previo de otras asignaturas de los grados. 

 

Competencias

 

Competencias Generales

Competencias Específicas

 

Instrumentales

Capacidad para comunicar oralmente y por escrito en inglés en contextos académica y profesionales, tanto ante audiencias expertas como no expertas.

 

Habilidad para buscar información.

 

Capacidad para analizar, sintetizar y organizar información. Capacidad para aplicar conocimiento al análisis de situaciones y resolución de problemas.

 

Interpersonales

 

Capacidad para trabajar en contextos internacionales e interdisciplinares.

 

Sistémicas

 

Capacidad para reconocer y comprender diversidad y multiculturalidad.

 

 

 

  • Apreciación de la importancia del inglés para los estudios universitarios, la ciencia y el mercado de trabajo en ingeniería.

•      Comprensión del texto escrito en inglés.

•      Comprensión del texto hablado en inglés.

•      Capacidad para extraer y separar información de diversas fuentes inglesas.

•      Preparación y presentación de seminarios en inglés.

•      Competencia en comunicación oral y escrita en inglés.

 

 

 

 

 

 

Evaluación

  1. a.   Entregas

 

Cada alumno, de forma individual, deberá:

 

 

 

 

 

Cada alumno, de forma individual, deberá:

 

 

 

Cada alumno, de forma individual, deberá:

 

 

 

 

  1. Forma de Evaluación

 

Para las entregas hemos especificado dos tipos de puntos . Pan y Pb .

 

 

 

 

 

 

 

 

Resumen

 

Categoría

Elementos

Peso

Recuperable

Trabajos

      Artículo

 25%

Si

Pruebas de ejecución

Resúmenes Orales de textos / Preguntes

10%

No

Resúmenes Orales de vídeos / Preguntes

10%

No

Preguntas orales a presentaciones de otros alumnos

10%

No

Exámenes cortos

20%

No

Pruebas de validación de ejecución

Presentaciones Orales

25%

Si

 

 

 

 

  

 

 

Contenidos

4.        Contenidos

 

1) Introducción.

Revisión de la importancia del inglés en diversos contextos. Descripción general de la estructura y distribución de la asignatura. Aclaración y motivación de los objetivos de la asignatura. Visión general de los elementos esenciales de una buena comunicación técnica.

 

2) Recomendaciones para un buen estilo de escritura.

Directrices detalladas para la selección de terminología inglesa adecuada y la escritura de frases en inglés. Cómo evitar el plagio.

 

3) Cómo escribir resúmenes (abstracts) en inglés.

El objetivo de los resúmenes. Elementos de los resúmenes. Directrices detalladas para la redacción de resúmenes.

 

4) Escribir documentos cortos en inglés técnico.

Ejemplos y elementos de documentos cortos. Pasos de la escritura de documentos cortos en inglés técnico.

 

5) Las presentaciones orales en inglés técnico.

Ejemplos de presentaciones en inglés técnico. Directrices para la conceptualización, elaboración y presentación de charlas y seminarios.

 

6) Elaboración de informes de investigación y documentos largos en inglés técnico.

Ejemplos y elementos de informes de investigación. Directrices detalladas sobre cómo escribir informes de investigación.

 

7) Directrices para la redacción formal de correo electrónico.

 

8) Introducción a fuentes valiosas de información académica y científica de los estudios de grado y posteriores. Repaso de las fuentes de conferencias académicas en línea.

 

Metodología

La asignatura corresponde a 4 ECTS correspondientes a 100 horas o carga de trabajo para los alumnos. Cada alumno asistirá a 18 horas de clases de teoría, 10 horas de sesiones prácticas, y 8 horas de clases de seminario. En consecuencia, 36 horas se dedican a clases. 20 horas se asignan a la recogida de la información necesaria para preparar el artículo y el seminario (véase la sección 5). 20 horas se asignan a la escritura del artículo. 15 horas se pueden utilizar para preparar la presentación oral. Las 9 horas restantes deben utilizarse para preparar los exámenes, así como para el estudio de los libros de texto y recursos didácticos.

 

 

En las clases de teoría, los profesores presentarán el contenido que se resume en la sección 4. Por otra parte, ejemplos de tareas entregadas se discutirán en detalle en las sesiones de teoría. El propósito de este repaso es indicar y evitar errores comunes. En las dos primeras sesiones de seminario, los alumnos darán breves resúmenes de textos cortos y vídeos. En las últimas dos sesiones de seminario, los alumnos presentarán sus seminarios. A las cuatro sesiones, la participación de todos los alumnos forma parte de la evaluación continua (véase la sección 5). En las sesiones de prácticas, los profesores y los alumnos discutirán conjuntamente textos largos en inglés y vídeos sobre temas de ingeniería. Una de las sesiones estará dedicada a la comprensión de los diferentes acentos internacionales de inglés, y una sesión consistirá en un debate de mesa redonda sobre un tema de actualidad de la ingeniería.

 

Recursos