Historia Moderna y Contemporánea de los Países Islámicos (20088)
Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: tercero
Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lenuga o lenguas de la docencia: Catalán
Profesor: Jaume Torras Elias
1. Presentación de la asignatura
Estudio e interpretación de momentos y etapas fundamentales de la historia de los países del llamado "mundo islámico" en el periodo 1500-2000. El programa destaca la diversidad de las instituciones políticas y formas culturales que lo caracterizan, más allá de la comunidad religiosa
2. Competencias que se deben lograr
Competencias generales |
Competencias específicas |
•- Capacidad para tratar información procedente de fuentes variadas y a veces contradictorias y hacer de ello una síntesis razonada •- Capacidad para proponer explicaciones de procesos muy generales pero que tienen manifestaciones variadas en diferentes momentos y territorios
1 |
•- Capacidad para interpretar los "episodios fundamentales" aludidos en el descriptor teniendo en cuenta unos parámetros culturales diferentes de los que nos resultan familiares •- Capacidad para identificar e interpretar la diversidad que hay bajo la aparente uniformidad que categorías como "islam" e "islámico" imponen a realidades diferenciadas por los orígenes y la historia
|
3. Contenidos
- Introducción
- Qué se quiere decir cuando se habla de "países islámicos"?
- El Islam de los ulemas y el Islam vivido
- Apunte sobre el Islam político
- La era de los "imperios de la pólvora"
- Tres imperios islámicos: Mogol, Safávida, Otomano
- Gobernar la diversidad: infieles en el estado islámico
- El Despotismo Oriental: discursos e imágenes
- El espotismo oriental: discursos e imágenes
- La era de la dependencia
- El colapso: qué falló?
- Variedad de experiencias coloniales
- La experiencia de la subordinación; reflexión y reacciones
- Después de la independencia
- Estudio de casos
- La crisis del estado postcolonial
4. Evaluación
La versión íntegra está disponible en la versión original.
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
La versión íntegra está disponible en la versión original
5.2. Bibliografía complementaria
La versión íntegra está disponible en la versión original
5.3. Recursos didácticos
La versión íntegra está disponible en la versión original
6. Metodología
La versión íntegra está disponible en la versión original
7. Programación de actividades
La versión íntegra está disponible en la versión original