Curso 2012-13

Historia Moderna de Europa   (20078)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: 3º -4º
Trimestre: segundo
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán
Profesor: Jaume Torras Elias

1. Presentación de la asignatura

 

Con el subtítulo Moros y judíos en la Europa cristiana (ss. XV-XIX), la asignatura propone una mirada sobre este periodo centrada en la relación entre mayoría cristiana y minorías no cristianas. Se describen momentos críticos de dicha relación y se examinan, entre otras, cuestiones como: religión y política en el alumbramiento de la Europa moderna; la diferencia sentida como amenaza; rebelión, resistencia y acomodación; ciudadanía y "cuestión judía".

 

2. Competencias que se deben lograr

Competencias generales

Competencias específicas

 

- Capacidad para tratar información procedente de distintas fuentes, que pueden ser contradictorias, y realizar una síntesis razonada.

 

- Capacidad para proponer explicaciones de

procesos muy generales pero que tienen

manifestaciones distintas en diferentes momentos y territorios.


- Capacidad de valoración y de interpretación de los momentos de más relieve en la relación entre mayorías y minorías confesionales en la historia de la Europa del período considerado.

 

- Capacidad para valorar y ordenar los diferentes factores que han configurado la particular ideología heterofóbica que ha impregnado los discursos europeos sobre la diferencia religiosa y cultural.

 

3. Contenidos

 

· Los judíos de Europa

o ¿Quiénes eran, los judíos?

o De los judíos al judío: la formación de un estereotipo

 

· La destrucción de Sefarad

o De las conversiones forzadas a los decretos de 1492

o Cristianos nuevos, nuevo problema

                                

· Mudéjares, moriscos... todos "moros"

o De mudéjares a moriscos

o Rebeliones, dispersiones, expulsión

 

· Los judíos "alemanes" (asquenazíes)

o El mundo del yiddish, el shtetl...y el pogrom

o Los "judíos de Corte" (Hofjuden)

 

· Resistencia y adaptación

o Mesianismos

o Haskalá: una Ilustración judía

 

· La emancipación civil de los judíos

o La Revolución Francesa y la "cuestión judía"

o Los judíos en la Europa de las naciones

 

· Antisemitismos

o Judeofobia, islamofobia: ¿solo prejuicios "populares"?

o Una tradición reaccionaria: la conspiración universal judía

 

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos, 6. Metodología y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.

 

4. Evaluación

*

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

*

5.2. Bibliografía complementaria

*

5.3. Recursos didácticos

*

6. Metodología

*

7. Programación de actividades

*