Curso 2013-2014

Prehistoria (20005)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso:

Trimestre:

Número de créditos ECTS:
4
Horas de dedicación del estudiante:
100
Lengua o lenguas de la docencia:
castellano (grupo 2) / catalán (grupos 1 y 3)
Profesorado:
Ana Delgado Hervás y Samuel Sardà

1. Presentación de la asignatura

Prehistoria es una asignatura donde se analizan los principales procesos evolutivos y los cambios morfológicos, sociales y culturales de una larguísima etapa de la historia humana que se extiende entre los orígenes de los primeros homínidos (hace unos 6 millones de años) hasta el nacimiento de las primeras formas de escritura (hace aproximadamente 5.000 años), hecho que coincide con la aparición de la vida urbana y los primeros sistemas políticos estatales.

En la asignatura se estudian el origen y la evolución de los homínidos y de los seres humanos desde una perspectiva morfológica, cultural, social y de género; el nacimiento y la expansión de nuestra especie desde un punto de vista anatómico y de su comportamiento; el ritual, el arte y el simbolismo de los primeros humanos modernos; los orígenes de la agricultura y la ganadería y sus consecuencias sociales y culturales; las primeras comunidades campesinas y el nacimiento de la vida urbana y de los primeros estados.

La asignatura tiene una perspectiva global y universal. Trabaja especialmente el reconocimiento de la diversidad social y cultural de los seres humanos en la actualidad y a lo largo de toda la historia humana y la sensibilidad hacia cuestiones sociales y de género.

No se requieren conocimientos específicos. Se presupone la preparación y los conocimientos correspondientes al Bachillerato y la ESO.

2. Competencias que deben adquirirse

Competencias generales

Competencias específicas

1. Capacidad de análisis y de síntesis.

2. Razonamiento crítico.

3. Comunicación oral y escrita en la lengua propia.

4. Saber trabajar en equipo.

5. Sensibilidad por cuestiones sociales y de género.

6. Reconocimiento de la diversidad social y cultural de los seres humanos en la actualidad y a lo largo de toda la historia humana.

7. Sensibilidad por cuestiones medioambientales.

1. Competencia en gestión y tratamiento de la información procedente de fuentes históricas y arqueológicas.

2. Comprender los principales procesos sociales y acontecimientos culturales de la prehistoria.

3. Argumentar de forma lógica y coherente el origen y la evolución de los seres humanos y la adopción de la agricultura y la ganadería y sus consecuencias sociales.

4. Reconocer los principales procesos sociales y acontecimientos culturales de la prehistoria.

5. Identificar los orígenes de la diferenciación social y de género.

6. Analizar la aparición de las primeras formas de vida urbana y de los primeros estados.

3. Contenidos

Bloque de contenido 1: Origen y Evolución Humana

· Tema 1: Primates y homínidos: nuestros orígenes

· Tema 2: Los primeros humanos

· Tema 3: Origen y expansión de los humanos modernos

Bloque de contenido 2: Cazadores y recolectores

· Tema 1: Cazadores y recolectores del paleolítico superior europeo

· Tema 2: Arte y simbolismo de los cazadores y los recolectores

Bloque de contenido 3: Los inicios de la vida campesina

· Tema 1: El origen de la agricultura y la ganadería: ¿una revolución?

· Tema 2: Las primeras comunidades campesinas del Oriente Próximo

Bloque de contenido 4: Primeras ciudades, primeros estados

· Tema 1: Estados y ciudades en la Mesopotamia antigua

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.