Curso 2013-2014

PLAN DOCENT DE LA ASIGNATURA:
11535 - Psicología

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: 3º-4º
Trimestre: tercero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 125 horas
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán
Profesor: Dr. Pere Notó

1. Presentación de la asignatura

La asignatura tiene por objetivo proporcionar a los alumnos una introducción a la Psicología con los conocimientos básicos de los elementos y cuestiones fundamentales de la Psicología General y la Psicología Social. Se pone especial énfasis en los contenidos y las competencias indispensables para los futuros graduados en Humanidades. Después de una introducción y una presentación de la historia de la Psicología, las escuelas y las orientaciones, las obras y los autores principales. Los temas del programa son cinco:

1. La personalidad y sus fundamentos

2. La Motivación y las tendencias teóricas contemporáneas

3. El Psicoanálisis y su relación con las humanidades y la cultura: teorías y sistemas freudianos y pos freudianos

4. La Psicología Social de la cognición y la interacción social

5. El grupo y su dinámica aplicada

Las clases magistrales, donde asiste toda la clase, sirven para la introducción a las dos disciplinas: ¿Qué son y para qué sirven la Psicología y la Psicología Social a un graduado en Humanidades? En cambio, los seminarios tienen por objetivo la adquisición de conocimientos y competencias sobre el grupo y la dinámica del propio grupo de seminario.

2. Competencias que se deben lograr

Competencias generales del grado

Competencias específicas de la asignatura

Instrumentales

1. La entrevista

2. Evaluación de la personalidad

Interpersonales

3. Adquisición de habilidades en grupo

4. G4. Compromiso ético

5. G5. Trabajo en grupo

Sistémicas

6. Liderazgo

7. G6. La motivación

8. G7. Capacidad para el trabajo autónomo e iniciativa.

1. E4. Introducción a la Psicología.

2. E15. Aplicar técnicas de conocimiento de las personas y del grupo.

3. E19. Trasladar y aplicar los conocimientos a la práctica.

4. E22. Comprender el carácter dinámico de las Humanidades.

3. Contenidos

Tema 1. Introducción a la Psicología y a la Psicología Social. Introducción y una presentación de la historia de la Psicología, las escuelas y las orientaciones, las obras y los autores principales.

Tema 2. La personalidad y sus fundamentos

Tema 3. La Motivación y las tendencias teóricas contemporáneas

Tema 4. El psicoanálisis y su relación con las humanidades y la cultura: teorías y sistemas freudianos y pos freudianos

Tema 5. El grupo y la dinámica del grupo de trabajo y estudio

4. Evaluación

Recuperación de la asignatura

De acuerdo con las instrucciones de la Facultat de Humanidades, la recuperación de los estudiantes suspendidos en esta asignatura de Psicología se realizará el mes de Julio del mismo curso.

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

*

5.2. Bibliografía complementaria

*

5.3. Recursos didácticos

*

6. Metodología

*

7. Programación de actividades

*

* La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión catalana.