Curso 2010-11

Documentación y Comunicación Audiovisual (20372)

Titulación/estudio: Grado en Comunicación Audiovisual
Curso: primero
Trimestre: primero
Número de créditos ECTS: 6 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 150 horas
Lengua o lenguas de la docencia: catalán, con documentación en catalán, castellano y inglés. 
Profesor: Luis Codina y Cristofol Rovira


1. Presentación de la asignatura

Asignatura con orientación de taller/seminario que aporta los conocimientos y las competencias más importantes para futuros profesionales de la comunicación audiovisual sobre la web y el mundo digital:

˗      Arquitectura de la información en sitios webs con uso de estándares

˗      Bancos de imágenes y vídeo para usos profesionales

˗      Bases de datos de prensa y buscadores especializados para usos profesionales y académicos

Además, la asignatura incluye el Curso de Introducción a la Universidad que se imparte a lo largo de las dos primeras semanas de la misma.

 

2. Competencias que se deben lograr

 

2.1. Conocimientos

·         Arquitectura de la información

·         Estándares web

·         Bancos de imágenes

·         Bases de datos de prensa

·         Buscadores académicos y profesionales

·         Curso de Introducción a la Universidad

2.2. Competencias

·         Concepción y diseño de sitios web con estándares

·         Creación de sitios web accesibles

·         Uso de bancos de imágenes profesionales nacionales y internacionales

·         Uso de depósitos digitales de imágenes con licencias abiertas (Creative Commons)

·         Uso de bases de prensa

·         Análisis y desarrollo de proyectos

 

3. Contenidos

Tema 1 Curso de Introducción a la Universidad

Tema 2 Arquitectura de la Información I (XHTML i CSS)

Tema 3 Arquitectura de la Información II (Editores wysiwyg)

Tema 4 Bancos de imágenes

Tema 5 Bases de datos de prensa

Tema 6 Proyecto de concepción y diseño de un sitio web

 

4. Evaluación

4.1. Criterios de avaluación:

·         Asistencia a las sesiones presenciales

·         Desarrollo de trabajos (estudios de caso) en actividades fuera del aula

·         Realización de Unidades Didácticas (Talleres en el Aula Informática)

·         Test

·         Realización del proyecto

 

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

Codina, Lluís, and Cristòfol Rovira. 2008. OpenOffice y el formato OpenDocument:

Deuze, MArk. 2003. The web and its journalisms: Considering the consequences of different types of newsmedia online. New Media & Society. June 1.

Gaffeney, Gerry, and Daniel Szuc. 2006. The usability kit. Collingwood: Sitepoint.

Gillenwater, Zoe M. 2009. Flexible web design: Creating liquid and elastic layouts with CSS. Berkeley: New Riders.

Lloyd, Ian. 2008. Build your own web site: The right way using HTML & CSS. 2dn Edition ed. Collingwood: Sitepoint.

Pew Research Center. Journalism.org- the state of the news media 2007. [cited 11/13/2007 2007]. Available from http://www.stateofthenewsmedia.org/2007/index.asp (accessed 11/13/2007).

---. Project for excellence in journalism (PEJ) | understanding news in the information age. [cited 11/13/2007 2007]. Available from http://www.journalism.org/ (accessed 11/13/2007).

Rovira Cristòfol, Lluís Codina, and Mari-Carmen Marcos. 2009. Cómo contratar un servicio de posicionamiento web. El Profesional De La Información 18, (2): 229-35.

Schraefel, M. C. 2007. What is an analogue for the semantic web and why is having one important? Paper presented at HT '07: Proceedings of the 18th conference on Hypertext and hypermedia, Manchester, UK.

Voces, Ramon, and Lluís Codina. 2009. Web móvil y su implantación en la administración local española. El Profesional De La Información 18, (2): 211-7.

Zhang, Jin, and Alexandra Dimitroff. 2005. "The impact of metadata implementation on webpage visibility in search engine results (part II)". Information Processing & Management. 5.


5.3. Recursos didácticos

Aula Global

 

6. Metodología

6.1. Sesiones expositivas (sesiones magistrales)

6.2. Seminarios/Talleres

6.3. Estudios de caso

6.4. Resolución de tests

6.5. Uso de fuentes bibliográficas

6.6. Trabajos en equipo para resolver un proyecto

 

7. Programación de actividades

Semanas 1 y 2: Curso CIU

Semanas 3 y 4: Arquitectura de la información

Semanas 5 y 6: Bancos de imágenes y videos

Semanas 7 y 8: Bases de datos de prensa y buscadores especializados

Semanas 9 y 10: Proyecto sitio web