Literatura Catalana Medieval (20107)
Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: 3º-4º
Trimestre: primero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 125 horas
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán
Profesor: Miquel Gibert
1. Presentación de la asignatura
Literatura Catalana es una asignatura optativa de los itinerarios de Literatura y de Estudios Medievales del grado de Humanidades. Ofrece una visión general de las obres de los autores medievales más destacados y de los géneros más notables, que se ejemplifican con lecturas y comentarios de textos. Se trata de una materia que tiene que proporcionar al estudiante que sigue el itinerario de Literatura o el de Estudios Medievales de Humanidades unos conocimientos conceptuales y metodológicos que le tienen que ser útiles, indispensables, en su formación como conocedor de la tradición literaria y la tradición medieval.
2. Competencias que se deben lograr
Competencias generales |
Competencias específicas |
Instrumentales 1. Interrelación del conocimiento concreto, episódico, con los conocimientos teóricos. 2. Comprensión de la interrelación entre literatura, historia, arte y pensamiento. 3. Detección de la información cultural i ideológica en un texto. 4. Manejo de fuentes de información en varios campos del conocimiento. 5. Organización i planificación del desarrollo de un discurso crítico sobre un texto. 6. Visión de conjunto de los fenómenos sociales, históricos, artísticos, literarios, etc.
Interpersonales 7. Capacidad crítica i autocrítica. 8. Integración del trabajo autónomo en un trabajo de equipo.
Sistémicas 9. Desarrollo de la sensibilidad lingüística hacia la variedad histórica del lenguaje. 10. Capacidad para trabajar con rigor y esfuerzo. 12. Capacidad para mantener despierta la curiosidad. |
1. Adquirir una visión de conjunto, a partir de una selección significativa, de los autores y las obras que constituyen la base de la tradición literaria catalana. 2. Conocer suficientemente la lengua literaria medieval. Y saber leer los textos. 3. Identificar con precisión los elementos que conforman la estética de obras y autores en varios contextos históricos y culturales de la Edad Media. 4. Identificar los vínculos esenciales entre el conjunto de la producción literaria catalana medieval y la producción correspondiente europea. 5. Tener criterios claros de análisis y valoración de los textos objeto de estudio. 6. Saber entender y analizar estéticamente los textos de la tradición literaria catalana medieval, previa consulta y preparación de la bibliografía recomendada. 8. Saber crear prosa ensayística sobre las obras y los autores estudiados.
|
3. Contenidos
Bloque de contenido 1. Los trovadores catalanes
- Bloque de contenido 2. Ramon Llull: obra literaria
- Bloque de contenido 3. La prosa historiográfica: las Crónicas
- Bloque de contenido 4. El humanismo: Bernat Metge
- Bloque de contenido 5. La novela caballeresca: Curial e Güelfa, Tirant lo Blanc
- Bloque de contenido 6. La lírica del siglo XV: Jordi de Sant Jordi, Ausiàs March, Joan Roís de Corella.
*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.
4. Evaluación
*
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
*
5.2. Bibliografía complementaria
text
5.3. Recursos didácticos
*
6. Metodología
*
7. Programación de actividades
*