Curs 2011-12
Literatura Grega (20105)
Titulación/estudio: Grau en Humanitats
Curso: 3r -4º
Trimestre: 3r
Número de créditos ECTS: 5 crèdits
Horas dedicación estudiante:
Lengua o lenguas de la docencia: Castellano
Profesorado: Emilio Suárez de la Torre
1. Presentación de la asignatura
La literatura de l a antigua Grecia y su influencia posterior
Estudio e interpretación de las principales etapas, corrientes, obras o autores de la historia de la literatura en lenguas griega y latina.
2. Competencias que deben adquirirse
Competències generals |
Competències específiques |
1. COMPETENCIAS INSTRUMENTALES • Comprender e interpretar de manera pertinente y razonada textos escritos de nivel y carácter académicos. • Ser capaz de justificar con argumentos consistentes las propias posturas, así como de defenderlas públicamente. 2. COMPETENCIAS PERSONALES • Ser capaz de trabajar en equipo, participando activamente en las tareas y negociando ante opiniones discrepantes hasta llegar a posiciones de consenso. • Desarrollar la capacidad de razonamiento autónomo con distancia crítica en temas o cuestiones controvertidas. • Aceptar la diversidad de puntos de vista como un ingrediente fundamental de la vida académica y consustancial a la sociedad contemporánea, y ser capaz de dar a conocer las propias opiniones dentro del respeto a las opiniones divergentes. • Tener consolidados hábitos de autodisciplina, autoexigencia y rigor en la realización del trabajo académico, así como en la organización y en su correcta temporalización. 3. COMPETENCIAS SISTÉMICAS • Haber desarrollado el sentido de la curiosidad así como el deseo de saber aquello ignorado, imprescindibles en todo proceso formativo y en toda actividad profesional con proyección. • Ser capaz de aplicar con flexibilidad y creatividad los conocimientos adquiridos y de adaptarlos a contextos y situaciones nuevas. • Estar capacitado para progresar en los procesos de formación y aprendizaje de manera autónoma y continua. |
1. CONOCIMIENTOS DISCIPLINARIOS Conocer, situar e interpretar los comienzos de la actividad literaria europea a partir de sus orígenes genéricos en Grecia. • Conocer, situar e interpretar sumariamente las principales obras y corrientes literarias de la Grecia Antigua y su influencia en Roma y en la posteridad. • Conocer, situar e interpretar sumariamente las principales etapas y elementos estructurales de la civilización clásica (Grecia y Roma), en los aspectos social, político, simbólico y espiritual, a partir de los testimonios literarios. • Aproximación al conocimiento de primera mano de las principales fuentes documentales de carácter textual. • Iniciarse en el conocimiento de la lengua griega y de sus variantes literarias. • Conocer y manejar los estudios monográficos y bibliografía sustancial de la asignatura. • Conocer las principales orientaciones metodológicas concurrentes en los diferentes ámbitos del conocimiento académico, así como las tendencias emergentes que se desarrollan en ellos. 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES • Ser capaz de interpretar de manera razonada y competente textos escritos, Con vistas a la elaboración de una opinión propia convenientemente justificada. • Ser capaz de relacionar entre sí informaciones y documentos de diversa naturaleza y procedentes de diferentes especialidades con una perspectiva transversal e integradora. 3. COMPETENCIAS ACADÉMICAS • Reconocer el valor del patrimonio artístico y cultural, tanto de carácter universal como local, de la humanidad, así como la necesidad de su conservación y promoción. • Poseer conciencia del carácter transversal del conocimiento y de la conveniencia de trascender las fronteras entre especialidades académicas, y en particular de la necesidad de superar la división entre las denominadas dos culturas, humanística y científica. |
3. Contenidos
Tema 1. La configuración del espacio de la literatura en Grecia. Poesía, mito y religión.
Tema 2. Los orígenes de las sagas míticas y su plasmación literaria. Poesía épica y lírica.
Tema 3. El canto de la fiesta y el simposio: poesía lírica
Tema 4. El nacimiento del teatro. Los mitos vivos.
Tema 5. Comienzos y desarrollo de la prosa en el contexto de la ciudad griega.
Tema 6. El mundo helenístico y la experimentación genérica.
Tema 7 La literatura griega en el período imperial.
4. Evaluación
(a) Debates temáticos y elaboración de un trabajo: 30%
(b) Lectura de dos obras literarias fundamentales.
(c) Examen final: 10 preguntas sobre los temas teóricos (50%) + 2 preguntas sobre las lecturas (20%).
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
1. Manuales de Literatura Griega
Bowra, C. M., Introducción a la literatura griega, Madrid, Gredos, 2007.
Easterling, P. E. - Knox, B. M. W. (eds.), Literatura griega, Madrid, Gredos, 1996.
Lesky, A., Historia de la literatura griega. Madrid, Gredos, 2009.
López Férez, J. A. (coord.), Historia de la Literatura Griega, Madrid, Cátedra, 2009.
2. Manuales de Literatura Latina
Albrecht, M. von, Historia de la literatura romana, Barcelona, Herder, 1997 (2 vols.).
Bayet, J., Historia de la literatura latina, Barcelona, Ariel, 1985.
Codoñer Merino, C. (coord.), Historia de la literatura latina, Madrid, Cátedra, 1997
Kenney, E. J. - Clausen, W. V. (eds.), Literatura latina, Madrid, Gredos, 1996.
5.2. Bibliografia complementària
1. Manuales de Literatura griega y latina:
Cambiano, G., Canfora, L., Lanza, D. (eds.), Lo spazio letterario della Grecia Antica, (3 vols.), Roma-Salerno, Cittadella-Bertoncello, 1992 ss.
Dover, K. J., Literatura en la Grecia Antigua. Panorama del 700 a. C. al 500 d. C., Madrid, Taurus, 1986.
Hose, M., Kleine griechische Literaturgeschichte, München, Beck, 1999.
Privitera, G. A., Pretagostini, R., Storia e forme della letteratura greca, Milano, Einaudi, 1997.
Saïd, M. - Trédé, M. - Le Boulluec, A., Histoire de la littérature grecque, Paris, PUF, 1997.
Cavallo, G. - Giardini, A. - Fedeli, P. (dir.), Lo spazio letterario di Roma antica, 5 vol., Roma: Salerno, 1989-1991.
Bickel, E., Historia de la literatura romana, Madrid: Gredos, 1982
Bieler, L., Historia de la literatura romana, Madrid: Gredos, 1982
2. Pervivencia y tradición
AA.VV., Mites clàssics en la literatura catalana moderna i contemporània, Universidad de Barcelona, Aula Carles Riba, 2007.
Bodelon, S., Literatura latina de la Edad Media en España, Madrid, Akal, 1989.
Curtius, E. R., Literatura europea y Edad Media latina, Méjico-Madrid-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1976.
De Martino, F. - Morenilla, C., El perfil de les ombres : el teatre clàssic al marc de la cultura grega i la seua pervivència dins la cultura occidental, Bari, 2002.
Howatson, M.C., Diccionario de la Literatura Clásica, Madrid, Alianza, 1991.
López Férez, J. A. (coord.), Mitos en la literatura griega, arcaica y clásica, Madrid, Ediciones Clásicas, 2003.
López Férez, J. A. (coord.), Mitos en la literatura griega helenística e imperial.Madrid, Ediciones Clásicas, 2004.
López Férez, J. A. (coord.), La comedia griega en la literatura española, Madrid, Ediciones Clásicas, 1998.
Losada Goya, J.M.(coord..), Mito y mundo contemporáneo, Bari, Levante Editori, 2010.
Reynolds, L. D. - Wilson, N.G., Copistas y filólogos, Madrid, Gredos, 1986.
Rodríguez Alfageme, I. - Bravo García, A. (eds.), Tradición Clásica y Siglo XX, Madrid, Coloquio, 1986.
Sanz Morales, M. - Hualde Pascual, P., La literatura griega y su tradición, Madrid, Akal, 2008.
Signes Codoñer, J. et alii (coords.), Antiquae lectiones : el legado clásico desde la Antigüedad hasta la Revolución Francesa, Madrid, Cátedra, 2005.
3. Colecciones de textos bilingües y traducciones
A. Bilingües.-
Castellano: 1. Colección 'Alma Mater', del C.S.I.C; 2. Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana (Universidad Autónoma de México); 3. Colección "Erasmo", textos biblingües (cerrada); 4. Ediciones Griegas y Latinas, Universidad de León (iniciada); 5. Colección de Fuentes Patrísticas, Editorial 'Ciudad Nueva'; 6. Clásicos Dykinson, Madrid (iniciada).
Catalán: Col·lecció dels Clàssics Grecs i Llatins, Fundació Bernat Metge.
Francés: Collection des Universités de France (Les Belles Lettres).
Inglés: The Loeb Classical Library (Harvard University Press).
Italiano: 1. Edizioni dell'Ateneo, Roma; 2. BUR Classici Greci e Latini; 3. Scrittori Greci e Latini, Fondazione Lorenzo Valla, Arnaldo Mondadori Ed.; 4. Classici Greci e Latini, Oscar Mondadori Ed.; 5. I grandi libri Garzanti.
Alemán: Sammlung 'Tusculum', Artemis Verlag (München/Zürich).
B. Traducciones al castellano
1. Biblioteca Clásica Gredos de Autores Griegos y Latinos
2. Akal, Colección Clásica.
3. Letras Universales, de Ediciones Cátedra.
Las dos primeras son colecciones específicas de textos de autores griegos y latinos. En la tercera se pueden encontrar abundantes traducciones de estos autores, junto con otros clásicos de la literatura universal. Todas ellas son, en general, altamente recomendables. La primera tiene la ventaja de su gran cantidad de autores, prácticamente toda la literatura de época arcaica, clásica, helenística e imperial. Además, en las bibliotecas se encuentran todavía traducciones de la antigua Editorial 'Hernando' (algunas ya poco recomendables) y siguen editándose las de la popular Ediciones Austral, de muy variada calidad.
5.3. Recursos didàctics
Utilización de las TIC adaptadas a la docencia. Información sobre enlaces web de interés. Orientación sobre procedimientos de estudio.
6. Metodología (optativo)
7. Programación de actividades
LITERATURA GREGA (20105), GRUP 1 |
||
|
Dimarts |
Dijous |
04/04 - 08/04 |
PLENÀRIA |
PLENÀRIA |
11/04 - 15/04 |
PLENÀRIA |
PLENÀRIA |
18/04 - 22/04 |
|
|
25/04 - 29/04 |
PLENÀRIA |
101 |
02/05 - 06/05 |
PLENÀRIA |
102 |
09/05 - 13/05 |
PLENÀRIA |
101 |
16/05 - 20/05 |
PLENÀRIA |
102 |
23/05 - 27/05 |
PLENÀRIA |
101 |
30/05 - 03/06 |
PLENÀRIA |
102 |
06/06 - 10/06 |
PLENÀRIA |
PLENÀRIA |
13/06 - 17/06 |
PLENÀRIA |
PLENÀRIA |