Historia de la Ciencia y la Cultura Científica (20036)
Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: 4º
Trimestre: 2º
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 125horas
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán (grupo 1)/ castellano (grupo 2)
Profesor: Antoni Malet (grupo 1)/ Daniele Cozzoli (grupo 2)
1. Presentación de la asignatura
Estudio de las principales transformaciones de la visión científica del mundo físico de Copérnico al ADN.
2. Competencias que se deben lograr
Competencias generales |
Competencias específicas |
1- uso de recursos bibliográficos en formato papel y electrónico 2- argumentar y defender argumentos de forma coherente 3- uso de la terminología científica e histórica en el análisis crítica de textos científicos 4- capacidad de desarrollar espíritu crítico
|
1- conocimiento de los sucesos más importantes de la historia de la ciencia moderna y contemporánea 2- conocimiento de la bibliografía secundaria sobre la historia de la ciencia moderna y contemporánea 3- análisis de debates recientes sobre la historia de la ciencia moderna y contemporánea 4- adquisición de una visión crítica sobre las relaciones entre el pasado y el presente |
3. Contenidos
Tema 1: La revolución copernicana
Tema 2: El caso Galileo
Tema 3: El mecanicismo cartesiano
Tema 4: Ciencia y religión: la tesis de Merton
Tema 5: Newton y la Ilustración europea
Tema 6: La teoría de la evolución darwiniana
Tema 7: Eugenesia, 1910-1945 ... y más allá.
Tema 8: La relatividad y la mecánica cuántica
Tema 9: El proyecto Manhattan, la bomba atómica y la Big Science
Tema 10: El DNA y el Human Genome Project
*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.
4. Evaluación
*
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
*
5.2. Bibliografía complementaria
*
5.3. Recursos didácticos
*
6. Metodología
*
7. Programación de actividades
*