Ciudad y Mundo Urbano (20156)
Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: tercero
Trimestre: segundo
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lenuga o lenguas de la docencia: inglés
Profesor: Antoni Luna
1. Presentación de la asignatura
Análisis de la evolución de la ciudad y del urbanismo a lo largo del tiempo y en distintos espacios geográficos. La ciudad como expresión de las distintas culturas y civilizaciones y su relación con los movimientos artísticos y sociales occidentales.
Estudio del fenómeno urbano desde el punto de vista histórico y social, de su elaboración cultural y de sus resonancias simbólicas.
2. Competencias que se deben lograr
Competencias generales |
Competencias específicas |
•1. Comprensión e interpretación de textos y otros documentos académicos. •2. Capacidad de reflexión y argumentación. •3. Comunicación oral. •4. Utilización de herramientas informáticas. •5. Trabajo en equipo. •6. Competencias interculturales. •7. Capacidad de razonamiento crítico. •8. Expresión oral y escrita. •9. Compromiso ético. |
•1. Comprensión e interpretación de material cartográfico y gráfico. •2. Interpretación de imágenes, fotografías y otro material audiovisual. •3. Análisis espacial. •4. Capacidad de análisis y síntesis de la información geográfica. •5. Resolución de problemas. •6. Toma de decisiones. |
3. Contenidos
Tema 1: La historia construye la ciudad. Los orígenes de la ciudad.
Tema 2: La ciudad en el mundo clásico. El caso de Atenas y de Tarragona.
Tema 3: La ciudad medieval. Los ejemplos de Florencia y París.
Tema 4: La ciudad del Renacimiento y del Barroco. El caso de Roma.
Tema 5: La ciudad colonial en América. Buenos Aires y Bahía.
Tema 6: La ciudad fábrica del siglo XIX. Ensanches y reformas urbanas. Barcelona y París.
Tema 7: Ciudad y urbanismo en el siglo XX. Procesos metropolitanos y planificación urbana y territorial. Londres y Nueva York.
Tema 8: El mundo urbano del siglo XXI. Ciudades globales, redes urbanas y urbanismo difuso. Los Ángeles y México DF.
*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.
4. Evaluación
*
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
*
5.2. Bibliografía complementaria
*
5.3. Recursos didácticos
*
6. Metodología
*
7. Programación de actividades
*