Curso 2010-11

Humanidades y TIC (20143)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: tercero
Trimestre: primero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 125 horas
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán
Profesor:Laia J. Canet Celma

1. Presentación de la asignatura

 

Estudio de los principales retos y posibilidades planteados por las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en relación con el conocimiento, la investigación y la divulgación de las Humanidades.

 

2. Competencias que se deben lograr

Competencias generales

Competencias específicas

1.      Competencia en gestión y tratamiento de la información procedente de fuentes diversas.

2.      Capacidad de análisis y de síntesis.

3.      Capacidad de razonamiento crítico.

4.      Capacidad de interrelacionar literatura, historia, arte y pensamiento.

5.      Competencia en comunicación lingüística.

6.      Competencia en la utilización de nuevas tecnologías para la investigación y la divulgación de contenidos.

7.      Dominar las herramientas informáticas y las principales aplicaciones imprescindibles para la actividad académica ordinaria.

8.      Saber utilizar las TIC actuales con vista a la obtención y el procesamiento de información, así como a la presentación y publicación del propio trabajo.

9.      Estar capacitado para progresar en los procesos de formación y aprendizaje de manera autónoma y continua, especialmente en el ámbito de las TIC. 

1.      Ser capaz de aplicar y adaptar los conocimientos adquiridos a contextos y situaciones nuevas con flexibilidad y creatividad.

2.      Saber utilizar a nivel de usuario programas de procesamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos bibliográficos, presentaciones y recursos web.

 

3. Contenidos

 

Bloque A. Herramientas ofimáticas aplicadas a las Humanidades

1.      Procesadores de textos

2.      Bases de datos bibliográficos

3.      Hojas de cálculo

4.      Presentaciones

Bloque B. Herramientas web aplicadas a las Humanidades

1.      Introducción al software libre.

2.      Herramientas, recursos y potencialidades de la web 2.0 (blogs, wikis, redes sociales...) aplicadas a las Humanidades.

3.      Páginas web

 

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.

 

4. Evaluación

*

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

*

5.2. Bibliografía complementaria

*

5.3. Recursos didácticos

*

6. Metodología

*

7. Programación de actividades

*