Literaturas Eslavas (20101)
Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: tercero
Trimestre: primero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lengua o lenguas de la docencia: castellano
Profesor: Tamara Djermanovic
1. Presentación de la asignatura
Literatura Clásica Rusa
La Literatura rusa del siglo XIX
La particularidad del mundo ruso -los anhelos de su alma, su desarrollo histórico-, expresada mediante la literatura rusa. Desde una introducción a la literatura rusa antigua, la asignatura se centra en la Literatura Clásica del siglo XIX. Se harán incursiones en la literatura occidental, teniendo en cuenta que el itinerario comparativo es uno de los objetivos del curso.
2. Competencias que se deben lograr
Competencias generales |
Competencias específicas |
Aproximación a la literatura rusa del siglo XIX. |
El estudiante tendrá conocimiento del opus de los principales clásicos de la literatura rusa del siglo XIX. Así mismo, adquirirá la capacidad de analizar el estilo y la obra de los autores según el temario propuesto. |
3. Contenidos
Tema 1. Introducción para las claves del desarrollo de la cultura y literatura rusa.
Tema 2. Pushkin. El psicologismo y el equilibrio. Síntesis del pasado ruso y europeo. Poesía.
Tema 3. Lermontov. El realismo del romanticismo eslavo: Un Héroe de nuestro tiempo.
Tema 4. Dostoievski. Antropocentrismo, realismo místico y el humanismo trágico. Novela polifónica. El jugador.
Tema 5. Tolstoi. Preocupación ética. Metafísica de lo racional. Sonata a Kreutzer.
Tema 6. Chéjov. Sociedad y decadencia. Pesimismo, banalidad, escepticismo: Cuentos.
*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.
4. Evaluación
*
5. Bibliografía y recursos didácticos
5.1. Bibliografía básica
*
5.2. Bibliografía complementaria
*
5.3. Recursos didácticos
*
6. Metodología
*
7. Programación de actividades
*