Curso 2010-11

Mundo Contemporáneo: Política y Cultura de Masas  (20089)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso: tercero
Trimestre: tercero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lenuga o lenguas de la docencia: catalán
Profesor: Manel Ollé / David Martínez

1. Presentación de la asignatura

 

De los carteles de propaganda de la Revolución Cultural a Internet en la China del siglo XXI Estudio e interpretación de las relaciones entre política y cultura de masas en el mundo contemporáneo. 

 

2. Competencias que se deben lograr

 

  • Comprender e interpretar de una manera razonada y pertinente textos escritos y discursos orales y de otros documentos (imágenes, mapas, etc.) de carácter académico.
  • Justificar con argumentos consistentes las propias opiniones y defenderlas públicamente, ante un público experto o profano en la materia.
  • Utilizar las herramientas informáticas, con sus correspondientes aplicaciones, necesarias para la actividad académica y profesional en las Humanidades.
  • Saber trabajar en equipo, respetando las opiniones que discrepen de la propia en un marco de pluralismo y de tolerancia.
  • Aplicar y adaptar con flexibilidad y creatividad los conocimientos adquiridos en contextos y situaciones nuevas.
  • Buscar, seleccionar y elaborar informaciones y contenidos.

 

 

  • Conocer y usar de forma razonada los Marcos conceptuales de análisis crítico de la comunicación y la cultura popular de masas
  • Reflexionar de forma crítica sobre las implicaciones culturales y el impacto social de la globalización en diferentes sociedades, con especial atención hacia los ámbitos chinos y de nuestra realidad inmediata
  • Identificar los hechos más relevantes de la historia contemporánea de los ámbitos chinos.
  • Conocer las transformaciones en las formas de comunicación y cultura popular de masas en los ámbitos chinos.
  • Relacionar los rasgos políticos, sociales y económicos de los ámbitos chinos contemporáneos y de nuestra realidad inmediata con las formas de comunicación y cultura popular de masas que se producen en ella durante este periodo.
  • Analizar el impacto social de los diferentes medios y soportes tecnológicos de la cultura popular y la comunicación de masas (periodismo escrito, subgéneros de ficción escrita o audiovisual, internet, cine, música pop, televisión...) en los ámbitos chinos y en nuestra realidad inmediata.
  • Comparar el desarrollo de la cultura de masas en los ámbitos chinos contemporáneos y con los procesos de nuestra realidad inmediata.

 

3. Contenidos

 

1. Marco conceptual: globalización, cultura popular de masas y medios de comunicación.

2. Marco histórico: historia contemporánea de China, Hong Kong y Taiwan

3. El cartelismo chino: publicidad y política

4. El cine, las artes escénicas y el poder en China, Hong Kong y Taiwan

5. Los medios sociales de comunicación en China, Hong Kong y Taiwan

6. La China Pop en la República Popular: rock, rap, indie, artes marciales, moda, publicidad, parques temáticos...

7. El impacto social de internet en China

8. Reflexión comparativa: política, identidad, cultura y comunicación de masas en una perspectiva glocal

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos, 6. Metodología y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.  

4. Evaluación

*

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

*

5.2. Bibliografía complementaria

text

5.3. Recursos didácticos

*

6. Metodología

*

7. Programación de actividades

*