Curso 2010-11

Historia del Cine (20061)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso:
Trimestre:  
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante:
Lenuga o lenguas de la docencia: castellano
Profesor: Antonio Monegal

1. Presentación de la asignatura

Modelos y tradiciones.

Estudio de los episodios más relevantes de la historia del cine.

2. Competencias que se deben lograr

Competencias generales

Competencias específicas

 

 

1) Competencia cultural y artística; 2) Capacidad de interrelacionar literatura, historia, arte y pensamiento; 3) Desarrollar la habilidad visual necesaria para el estudio de obras de arte de diferentes épocas y tipología.; 4) Describir obras visuales utilizando términos técnicos y conceptos propios de la disciplina; 5) Reconocer la diversidad de lenguajes icónicos, simbólicos y de representación presentes en las manifestaciones artísticas del siglo XX; 6) Identificar los principales autores, películas y corrientes de la historia del Cine. 

 

3. Contenidos

Tema 1. Introducción al curso. Poética y semiótica del cine. Arte y cultura popular.

Tema 2. Las vanguardias cinematográficas: expresionismo alemán, vanguardia rusa, Dadá y el surrealismo.

Tema 3. Modos del realismo: Renoir y el neorrealismo italiano.

Tema 4. La Nouvelle Vague y la deconstrucción del discurso cinematográfico.

Tema 5. La mirada en el sujeto: el cine psicológico.

Tema 6. La imagen de la sociedad: el cine político.

Tema 7. El cine de poesía y la imagen del deseo. Conclusiones. 

  

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos, 6. Metodología y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.

 

4. Evaluación

*

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

*

5.2. Bibliografía complementaria

*

5.3. Recursos didácticos

*

6. Metodología

*

7. Programación de actividades

*