Curso 2010-2011

Introducción a los Estudios Literarios (20006)

Titulación/estudio: Grado en Humanidades
Curso:

Trimestre:

Número de créditos ECTS:
6Horas de dedicación del estudiante:
Lengua o lenguas de la docencia:
catalán y castellano
Profesorado:
Antonio Monegal, carles Besa, Javier Aparicio, Eloy Fernández Porta, Begoña Capllonch, Tamara Djermanovic

1. Presentación de la asignatura

Introducción a las distintas metodologías de análisis y de estudio del texto literario, a través de una aproximación crítica a los temas y los textos esenciales, con el estudio de los textos fundacionales de la retórica y de la poética y con un especial énfasis en la ejemplificación mediante los temas y los textos de la literatura contemporánea. Incluye el conocimiento y el análisis práctico de los géneros literarios, las estructuras y los modos narrativos, la métrica, la rima y la estrófica.

2. Competencias que deben adquirirse

Competencias generales

Competencias específicas

  

1/ Competencia cultural y artística.

2/ Capacidad para interrelacionar literatura, historia, arte y pensamiento.

3/ Competencia en comunicación lingüística.

4/ Desarrollo de la capacidad de crítica y análisis de las obras literarias.

5/ Conocimiento de los fundamentos de estudio de la literatura.

6/ Conocimiento de los conceptos básicos de análisis y el comentario de textos (géneros literarios, estructuras y modos narrativos, rima y estrofismo).

3. Contenidos

1. ¿Qué es la literatura? Lenguaje literario, creación y comunicación literaria.

2. Disciplinas de los estudios literarios: historia, crítica, teoría y literatura comparada.

3. Poesía y lirismo.

4. Teatro y lenguaje dramático.

5. Narrativa y ficcionalidad.

 

*La versión íntegra con los apartados 4. Evaluación, 5. Bibliografía y recursos didácticos y 7. Programación de actividades está disponible en la versión original.