Curso 2010-11

Seminar Paper (20842)

Titulación/estudio: grado en Administración y Dirección de Empresas
Curso: segundo
Trimestre: tercero
Número de créditos ECTS: 5 créditos
Horas de dedicación del estudiante: 125 horas
Lengua o lenguas de la docencia: catalán
Profesor: Marta Reynal-Querol, Salvador Garcia, Lluís Mosella

1. Presentación de la asignatura

Durante el segundo trimestre se hace una presentación de la asignatura donde se explica a los alumnos todo el funcionamiento del seminar paper, así como ejemplos de posibles trabajos, etc.

2. Competencias que se deben lograr

Hacer un pequeño trabajo de investigación adecuado a los conocimientos de los estudiantes de segundo año.

Debe ser creativo, riguroso, y con implicaciones prácticas en el mundo real.

Los alumnos tienen que ser capaces de identificar un problema en el mundo real que aún no se ha resuelto, y ser capaces de identificar lo que pueden resolver con los conocimientos y tiempo que tienen, y lo que no pueden solucionar

3. Contenidos

Las presentaciones serán como  máximo de 25 minutos. El grupo de discusión hará una crítica constructiva de 5 minutos. Finalmente la discusión general será de 5 minutos.

4. Evaluación

Factores que determinan la nota:

• Elección adecuada del tema

• Calidad del trabajo del grupo

• Calidad de la presentación oral

• Respuestas a los comentarios críticos del grupo de discusión

• Discusión crítica de otro grupo

• Participación en la discusión general

• Participación en las reuniones con el ayudante

• No hay examen ni en junio ni en septiembre

La evaluación depende también de los siguientes requisitos:

• Asistencia a uno mínimo de 12 presentaciones, además de la vuestra

• Presentación oral del trabajo

• Presentación escrita del trabajo

• Discusión del trabajo de otro grupo

• Asistencia a las reuniones con el ayudante

5. Bibliografía y recursos didácticos

5.1. Bibliografía básica

Trabajos de otros años

Artículos relacionados con el tema de la investigación.

5.2. Bibliografía complementaria

Cada trabajo tiene una bibliografía particular

5.3. Recursos didácticos

Cada trabajo de investigación requiere diferentes soportes y por lo tanto los recursos didácticos están muy personalizados a cada trabajo

6. Metodología

En el campus global se cuelga un documento muy extenso donde se explica cómo se llevar a cabo un trabajo de investigación, tanto la fase de investigación como la fase escrita

Pero también es verdad que cada trabajo e idea tiene su propia metodología.

7. Programación de actividades

Febrero: presentación curso

Marzo: formación grupos de trabajo - cuatro estudiantes y escoger tema

Abril: El profesor evalúa propuestas, da el visto bueno a los grupos y temas. Si los temas coinciden se da prioridad según orden de llegada de las propuestas por correo electrónico.
Por lo tanto, os conviene proponer el tema lo antes posible.

Presentaciones de los trabajos en clase la segunda quincena de mayo

Entrega del trabajo: último día de clases antes del periodo de exámenes