Curs 2009-2010
Història de les Idees II (12600)
Titulació/estudi: Grau en Humanitats
Curs: 1r
Trimestre: 1r
Nombre de crèdits ECTS: 4
Hores dedicació estudiant: 100
Llengua o llengües de la docència: castellano
Professorat: Daniele Cozzoli / Antonino Firenze / Amador Vega
1. Presentació de l'assignatura
Este curso consiste en una introducción general a la filosofía y, a la vez, en una exposición propedéutica de algunos de los temas fundamentales que han caracterizado su desarrollo histórico desde los orígenes griegos hasta la modernidad. El curso se organiza en torno a 10 grandes temas que pretenden dar una visión de aspectos de orden histórico y metodológico. Principalmente se intenta contestar a la pregunta ¿qué es la filosofía?, e introducir al estudiante en el objeto de su estudio, en la actitud frente a la realidad y en la definición de la filosofía entendida como forma de saber. El curso consta de una serie de lecciones magistrales y de un seminario en el que el estudiante se enfrenta a la lectura guiada y a la interpretación de textos fundamentales.
2. Competències a assolir
Competències generals |
Competències específiques |
1. Capacidad de análisis y de síntesis
|
1. Seleccionar y consultar bibliografía específica de la tradición filosófica.
|
3. Continguts
Tema 1: Qué es filosofía: cuestiones de método.
Tema 2: La filosofía como forma de vida: las diferentes escuelas y tradiciones.
Tema 3: El problema del conocimiento.
Tema 3: Cuestiones de ética.
Tema 4: Cuestiones de antropología filosófica.
Tema 5: Filosofía y no filosofía.
Tema 6: Las diferentes visiones de la naturaleza.
Tema 7: Apariencia y realidad.
Tema 8: La cuestión de la inteligencia humana.
Tema 9: Filosofía política.
Tema 10: Pensamiento occidental y pensamiento asiático.
4. Avaluació
La nota final: evaluación continuada y/o examen final.
5. Bibliografia i recursos didàctics
Bibliografia bàsica
- Hadot, Pierre, La filosofía como forma de vida, Barcelona: AlphaDecay, 2008.
- Blackburn Simon, Think. A Compelling Introduction to Philosophy, Oxford University Press, 1999.
- Nagel, Thomas, ¿Qué significa todo esto?, México: FCE, 1995.
- Bodei, Remo, La chispa y el fuego. Invitación a la filosofía, Buenos Aires: Nueva visión, 2006.
- Zubiri, Xavier, Cinco lecciones de filosofía, Madrid: Alianza Editorial, 2008.
- Ortega y Gasset, Qué es filosofía?, Madrid: Revista de Occidente, vv.ee.
- Deleuze, Gilles / Guattari, Felix, ¿Qué es la filosofía?, Barcelona: Anagrama, 1993.
- Heidegger, Martin, ¿Qué es la filosofía?, Barcelona: Herder, 2004.
- Merleau-Ponty, Maurice, Elogio y posibilidad de la filosofía, Almería: Universidad de Almería, Servicio de Publicaciones, 2009.
- Russel, Bertrand, Los problemas de la filosofía, Barcelona: Labor, 1992.
Diccionarios de filosofía
- J. Ferrater Mora, Diccionario de filosofía, Alianza, Madrid 1979.
- N. Abbagnano, Diccionario de filosofía, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 1991. Historisches Wörterbuch der Philosophie, 12 vols., ed. Joachim Ritter, Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft: Basel, 1971.
- S. Blackburn, Oxford Dictionary of Philosophy, Oxford University Press, 1996.
6. Metodologia
1) redacción de comentario de texto
2) redacción de reseña crítica
3) redacción de trabajos críticos
4) Exposición oral de artículos filosóficos