Curs 2009-2010

Llicenciatura en Traducció i Interpretació  

Taller de Escritura II (13283)  

 

OBJETIVOS
El objetivo principal del Taller de Escritura II es perfeccionar las habilidades y estrategias de la competencia escrita (comprensión lectora y expresión escrita) en Español Lengua Extranjera (E/LE) mediante la producción de un proyecto individual. A ello se supeditan otros dos objetivos fundamentales: ampliar el vocabulario activo y pasivo de los estudiantes y consolidar determinadas estructuras gramaticales y esquemas textuales.

PROCEDIMIENTOS
El proyecto final del Taller de Escritura II consiste en la redacción de un Diario de viaje. Semanalmente el profesor aportará, para comentar en clase, textos procedentes, sobre todo, de la literatura española de viajes. Por su parte, cada estudiante escribirá semanalmente un texto (entre 300 y 350 palabras) cuyo contenido variará en función de la sesión y de su propio nivel de partida en E/LE. Estos textos de los estudiantes se corregirán en clase y se realizarán actividades de reformulación y transformación de expresiones, así como de comprensión de los textos. También se considerarán los diversos recursos lingüísticos y estilísticos de los documentos reales que el profesor vaya aportando a las sesiones así como los textos de los estudiantes. Además, el profesor realizará una revisión fuera del aula de los textos escritos por los estudiantes. Todo ello culminará al final del taller en la elaboración de un Diario de viaje, personal e individual por parte de cada estudiante.

EVALUACIÓN
La evaluación será continuada (semanal) y para la evaluación final cada estudiante presentará el total de su producción corregida y revisada. La calificación reflejará el progreso observado en el estudiante. Dado el carácter presencial de las sesiones y la metodología de trabajo propia del proyecto, la evaluación final se realizará sobre el trabajo producido y la participación activa en clase. Los estudiantes que no alcancen el nivel o no produzcan el mínimo requerido (85%) podrán presentar un segundo proyecto, de acuerdo con las instrucciones individuales recibidas, en la convocatoria de septiembre. Los trabajos que se entreguen fuera de plazo, sea a lo largo del curso sea en septiembre, se considerarán no presentados (NP).

BIBLIOGRAFÍA
BOSQUE, Ignacio & DEMONTE, Violeta: Gramática descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999.
GÓMEZ TORREGO, Leonardo: Ortografía de uso del español actual, Madrid, Ediciones SM, 2000.
MARTÍNEZ DE SOUSA, José: Manual de estilo de la lengua española, Gijón, Ediciones Trea, 2000.
Real Academia Española.: Ortografía de la lengua española, Madrid, Editorial Espasa, 1999.