course 2013-2014

Llicenciatura en Publicitat i Relacions Públiques

Estratègies Creatives (13420)

1. Presentación de la asignatura

La comunicación para ser eficaz necesita de una estrategia: la respuesta a las preguntas, ¿para qué voy a comunicar?, ¿a quién voy a comunicar? y, sobre todo ¿QUÉ voy a decir?.

De esta tarea se encargan los planificadores estratégicos o "Account planners" que son quienes establecen, dentro de la Agencia de Publicidad, "qué hay que decir": un concepto claro e inspirador que sirva de punto de partida al departamento creativo y que conecte con las demandas del público al que va dirigida la campaña.

Establecer el "qué decir" requiere de una metodología que combina análisis, investigación de mercados y creatividad. Una especialidad que ha trascendido el ámbito de las Agencias de Publicidad y que ha dado origen a las consultoras de desarrollo de marcas.

En esta asignatura se tratan los fundamentos de la planificación estratégica de la comunicación: su historia y desarrollo, los conceptos teóricos sobre estrategia de comunicación y construcción de marcas y las metodologías y técnicas que se aplican.

2. Competencias

  1. Comprender el briefing del cliente, saber analizar el entorno de la marca y definir el principal problema a resolver.
  2. Aplicar correctamente las técnicas de investigación para detectar insights.
  3. Definir insights de consumidor como base para el desarrollo de las estrategias creativas.
  4. Plantear una estrategia de comunicación.
  5. Aplicar técnicas de generación de ideas para definir hipótesis de mensajes a comunicar.
  6. Conceptualizar: saber hacer conceptos de comunicación.
  7. Desarrollar plataformas de comunicación o briefings para el desarrollo creativo de los mensajes.
  8. Saber presentar y defender una estrategia de marca y comunicación.

3. Contenidos

3.1. Contenidos teóricos:

  • Rol del planner estratégico
  • La construcción de una marca
  • Requisitos eficacia publicitaria
  • El proceso de definición de una estrategia de comunicación
  • El análisis estratégico: productos/servicios, marca, mercado, usuarios y entorno de comunicación.
  • El planteamiento estratégico: la definición del problema
  • El planteamiento estratégico: la generación de hipótesis
  • El planteamiento estratégico: La definición del posicionamiento
  • El planteamiento estratégico: la plataforma de comunicación
  • Seguimiento: implantación de la estrategia de comunicación: KPI's

3.2. Contenidos prácticos:

  • Análisis estratégico: Desarrollo de territorios/insights
  • Workshop de generación de hipótesis: realización de la pauta del workshop, preparación, moderación y participación
  • Realización y presentación de la estrategia y la plataforma de comunicación

4. Evaluación

  • 40% Práctica
  • 60% Examen : apuntes y lecturas

5. Bibliografía i recursos didácticos

5.1. Bibliografía obligatoria:

  • STEEL, J.; Verdades, mentiras y publicidad. Ed. Eresma & Celeste Ediciones
  • VVAA. How to plan advertising. Editado por Cooper, A. Ed. Account Planning Group + Cassell.
  • Artículos varios autores.

5.2. Bibliografía recomendada:

  • RIES, A. & TROUT J;. Las 22 leyes inmutables del marketing. Ed. Mc Graw Hill
  • KEIN, N.;. NoLogo. Paidós contextos
  • AAKER, D. A.; Gestión del valor de la marca. Ed. Diaz Santos
  • Case studies en: www.warc.com/ContentAndPartners/IPA.asp
  • Toni Segarra, Desde el otro lado del escaparate. Ed. Espasa.

6. Metodología

La metodología a utilizar durante la asignatura pretende ser eminentemente participativa y orientada a la práctica profesional. Contempla lo siguiente:

- Discusión en clase sobre casos prácticos y ejercicios.

- Exposiciones de conceptos clave y marcos conceptuales por parte del profesor.

- Discusión sobre el contenido de lecturas.

Este "mix" de metodologías requiere la preparación previa de cada sesión por parte de los participantes, con el fin de aprovechar al máximo las horas de clase, sacar partidos de la experiencia empresarial conjunta del grupo y beneficiarse de las ventajas de la formación presencial.

7. Programación de actividades asignatura

Estrategias Creativas 2010 Grupo 1

Semana

ACTIVIDADES EN EL AULA

ACTIVIDADES FUERA DEL AULA

Semana 2

Sesión Lunes 11/1: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents. Presentación plan docente + Rol del planner estratégico.

Sesión Martes 12/1: TODOS + Jordi Torrents. La construcción de una marca 1.

Semana 3

Sesión Lunes 18/1: TODOS + Jordi Torrents. La construcción de marca 2 + Requisitos eficacia publicitaria.

Sesión Martes 19/1: TODOS + Jordi Torrents. El análisis estratégico 1.

Lectura

Semana 4

Sesión Lunes 25/1: TODOS + Mercè Elias

Práctica. Planteamiento caso práctico.

Sesión Martes 26/1: TODOS + Jordi Torrents. El análisis estratégico 2.

Caso práctico: análisis

Análisis niveles del mensaje de 2 spots TV + Lectura

Semana 5

Sesión Lunes 1/2: TODOS + Jordi Torrents

El análisis estratégico 3.

Sesión Martes 2/2: TODOS+Jordi Torrents

Planteamiento estratégico: Hipótesis

Lectura

Semana 6

Sesión Lunes 8/2: ½ GRUPO + Mercè Elias

Práctica: entrega territorios/insights TODOS y expone grupo 1

Sesión Martes 9/2: TODOS + Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Posicionamiento 1

Caso práctico: Pauta para workshop

Lectura

Semana 7

Sesión Lunes 15/2: ½ GRUPO + Mercè Elias: Práctica: entrega territorios/insights

Sesión Martes 16/2:TODOS+Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Posicionamiento 2

Caso práctico : Pauta para workshop

Lectura

Semana 8

Sesión Lunes 22/2: TODOS +Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Tipos de estrategias publicitarias 1

Sesión Martes 23/2: ½ GRUPO + Mercè Elias Práctica: workshop - generación de hipótesis

Caso práctico: conceptualización

Semana 9

Sesión Lunes 1/3: ½ GRUPO + Mercè Elias

Práctica: workshop - generación de hipótesis

Sesión Martes 2/3:TODOS+Jordi Torrents

Planteamiento estratégico: tipos de estrategias publicitarias + Seguimiento

Sesión Viernes 5/3: TODOS OPCIONAL + Mercè Elias Trabajo en clase GRUPOS 1 y 2, revisión presentación final.

Caso práctico conceptualización

Semana 10

Sesión Lunes 8/3: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents. Práctica: presentación estrategia de marca

Sesión Martes 9/3: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents. Práctica: presentación estrategia de marca

Estrategias Creativas 2010 Grupo 2

Semana

ACTIVIDADES EN EL AULA

ACTIVIDADES FUERA DEL AULA

Semana 1

Sesión Viernes 8/1: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents. Presentación plan docente + Rol del planner estratégico.

Semana 2

Sesión Martes 12/1:TODOS+Jordi Torrents

La construcción de una marca 1

Sesión Viernes 15/1: TODOS + Jordi Torrents. La construcción de marca 2 + Requisitos eficacia publicitaria

Semana 3

Sesión Martes 19/1:TODOS+Jordi Torrents

El análisis estratégico 1

Sesión Viernes 22/1: TODOS + Mercè Elias

Práctica. Planteamiento caso práctico

Lectura

Caso práctico: análisis

Semana 4

Sesión Martes 26/1: TODOS +Jordi Torrents

El análisis estratégico 2

Sesión Viernes 29/1: TODOS+Jordi Torrents

El análisis estratégico 3

Análisis niveles del mensaje de 2 spots TV + Lectura

Semana 5

Sesión Martes 2/2: TODOS+Jordi Torrents

Planteamiento estratégico: Hipótesis

Sesión Viernes 5/2: ½ GRUPO + Mercè Elias. Práctica: entrega territorios/insights TODOS y expone grupo 1

Lectura

Caso práctico: Pauta para workshop

Semana 6

Sesión Martes 9/2: TODOS + Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Posicionamiento 1

Sesión Viernes 12/2: ½ GRUPO + Mercè Elias: Práctica: entrega territorios/insights

Lectura

Caso práctico : Pauta para workshop

Semana 7

Sesión Martes 16/2:TODOS+Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Posicionamiento 2

Sesión Viernes 19/2: TODOS +Jordi Torrents

El planteamiento estratégico: Tipos de estrategias publicitarias 1

Lectura

Semana 8

Sesión Martes 23/2: ½ GRUPO + Mercè Elias. Práctica: workshop - generación de hipótesis

Sesión Viernes 26/2: ½ GRUPO + Mercè Elias. Práctica: workshop - generación de hipótesis

Caso práctico: conceptualización

Caso práctico conceptualización

Semana 9

Sesión Martes 2/3:TODOS+Jordi Torrents

Planteamiento estratégico: tipos de estrategias publicitarias + Seguimiento

Sesión Viernes 5/3: TODOS OPCIONAL + Mercè Elias Trabajo en clase GRUPOS 1 y 2, revisión presentación final.

Semana 10

Sesión Martes 9/3: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents

Práctica: presentación estrategia de marca

Sesión Viernes 12/3: TODOS + Mercè Elias + Jordi Torrents

Práctica: presentación estrategia de marca