Curs 2010-2011
Llicenciatura en Traducció i Interpretació
12874 Gramàtica i Anàlisi del Discurs A2 (Espanyol) I
Objetivos y contenidos
Esta asignatura tiene como objetivo que los estudiantes logren adquirir un avance consciente y consistente en las competencias indicadas en el apartado 3. En síntesis, se pretende que los estudiantes adquieran de forma reflexiva y práctica:
-Conocimiento y criterio para calibrar la adecuación de los registros de la lengua.
-Conocimiento para identificar la diversidad geográfica, social y temporal de la lengua española.
-Adquisición de destreza para la búsqueda de información / documentación que permita resolver problemas de uso de la lengua española.
-Capacidad para identificar y resolver los problemas derivados del contacto de lenguas.
-Iniciación a la reflexión contrastiva (interferencia lingüística) catalán-castellano en los distintos niveles de lengua : fónico-gráfico, morfosintáctico y léxico.
-Capacidad de relacionar conceptos teóricos y de aplicarlos en el análisis textual
Conceptos
Bloque temático 1: la variación lingüística
Tema 1
La variación lingüística, el estándar y la norma. Tipos de variación lingüística: diatópica, diafásica y diastrática. Estandarización y norma: las Academias de la lengua. Delimitación de la variante estándar de la lengua española peninsular.
Concepto de registro: El registro como adecuación a la situación. Los factores situacionales y la expresión lingüística a nivel léxico y fraseológico, morfosintáctico y fónico-gráfico.
Variedades sociales, geográficas y temporales. Ejemplos de variedades en América, España y Cataluña. Rasgos fónicos, gramaticales y léxicos.
Tema 2
El contacto de lenguas. Repertorio verbal de los hablantes bilingües. Los conceptos de interferencia lingüística, convergencia, cambio y alternancia de código: definición, causas y funciones.
Los tipos de interferencia del catalán en el castellano en el comportamiento lingüístico de los hablantes bilingües. Problemas y errores más frecuentes en el contacto entre estas dos lenguas.
Bloque temático 2: Norma y uso
Tema 3
Cuestiones ortográficas de acentuación y puntuación. La acentuación según las normas y orientaciones de la Real Academia. Relación del nivel fónico y gráfico de la lengua. Segmentación silábica y diptongación.
Tema 4
Puntuación. La relación de la puntuación con la organización del sentido. Normas de puntuación. La puntuación en su vertiente textual y creativa: diversidad de estilos.
Tema 5
Problemas y dificultades de orden gramatical: el uso de preposiciones, deícticos espaciales, las partículas interrogativas en estilo directo e indirecto, los relativos. Los conectores, locuciones y construcciones perifrásticas, el uso del gerundio, doble negación, "queísmo" y "dequeísmo", la concordancia del verbo hacer y haber en construcciones impersonales. Manuales de referencia y gramáticas para conocer y perfeccionar el uso de la lengua.
Tema 6
El léxico: versatilidad y rigidez. Generalidad y especificidad: las palabras "comodín". Los extranjerismos. La fraseología. Diccionarios y herramientas informáticas.